Créditos Agrícolas


Créditos Agrícolas

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.

Chile es un país que tiene una inmensa riqueza en su suelo esto debido a la geografía que la favorece y permite que la producción agrícola se desarrolle de forma positiva.

Dependiendo de la entidad bancaria los créditos agrícolas que se solicitan pueden ser para comprar materias primas, financiar la compra de terrenos, compra de semillas, productos agrícolas para el cuidado de los cultivos, entre otros.

Los créditos agrícolas se diferencian de los demás porque estos tienen la modalidad de ciclo agrícola. Trabajar la tierra amerita una inversión en mano de obra, agro insumos, maquinarias e implementos agrícolas, animales y materiales.

Estos créditos por lo general se pueden solicitar durante todo el año y saber cómo solicitar los créditos agrícolas en Chile lo encuentras aquí.

¿Cómo solicitar?

Para solicitar un crédito agrícola en Chile lo primero que debes hacer es visitar la entidad bancaria de tu preferencia y revisar los requerimientos para optar por un crédito agrícola. Los ejecutivos de las entidades bancarias te atienden y proporcionan toda la información que necesitas, así como el asesoramiento.

Tienes también la opción de realizar una revisión por la web y encontrar la información que buscas ordenar los requisitos según el banco seleccionado de manera que cuando ya vayas a solicitarlo llevas todo organizado y listo esto agiliza los trámites.

Los créditos agropecuarios se asignan a aquellas personas dedicadas a la agricultura pueden ser natural o jurídica, formal o informal que lleve a cabo actividades agrícolas y pueda cumplir con los requerimientos.

En general los requisitos son: ser chileno o extranjero con residencia definitiva, realizar ventas iguales o mayores a 2.400 Unidades de Fomento durante el año. Estar activo en el área agrícola por lo menos un año y demostrar su trabajo como agricultor. Debes ser mayor de 18 años y menor de 78 años, así como permitir que el banco evalué según su política de funcionamiento el crédito a otorgar.

¿Qué necesito para solicitar el crédito agrícola en Chile?

Para solicitar un crédito agrícola es necesario tener cédula de identidad vigente, la certificación del tipo de tenencia de la tierra que trabaja y dependiendo del rubro se puede solicitar algún otro requisito. Sabemos que las necesidades son variadas sin embargo tratamos de clasificarlas así:

En el caso de solicitar financiamiento agrícola de temporada se refieren aquellos financiamientos que tienen condiciones diferentes y su tiempo oscila en un periodo máximo de un año. El financiamiento para compra de terrenos se otorga para ayudar al agricultor a mejorar el crecimiento de su producción.

Para adquirir los créditos relacionados con drenaje y obras de riego las personas interesadas pueden optar por bonificaciones del estado. El desarrollo del sector agrícola estará relacionado con los avances tecnológicos e innovaciones en el área.

Lo mejor de los créditos agrícolas es que los bancos en su mayoría buscan adaptar los pagos según el ciclo de producción y desarrollo del negocio.

El financiamiento de algunas entidades bancarias se realiza para la compra de semillas y de los pesticidas. El contrato de la mano de obra para la actividad agrícola, la limpieza de canales, la reparación de maquinarias o adquisición entre otros gastos que se tienen.

Por lo general este tipo de financiamiento especial los bancos los otorgan por un año y el monto a financiar depende de las necesidades de capital de trabajo y el plan de financiamiento para pagar según la capacidad de pago.

Financiar la compra de terrenos

Todo agricultor cada vez que comienza la producción sueña y anhela en aumentar sus tierras para que el desarrollo agrícola sea cada vez mayor. Es por ello que las entidades bancarias hacen posible la aprobación de solicitudes de créditos para la compra de terrenos agrícolas con intenciones de producir.

Para ampliar la empresa agrícola y desarrollar proyectos relacionados con la obtención de terrenos el banco y el beneficiario elaboran un calendario de pagos de acuerdo al ciclo del negocio.

Los requisitos para solicitar este tipo de financiamiento dependen de la entidad bancaria por lo general suelen ser: tener la declaración de impuestos al día, presentar un estado de producción agrícola actual, estar funcionando por lo mínimo dos años en su rubro comercial y ventas durante el año que estén entre 3.600 y 70.000 Unidades de Fomento.

El productor solicitante debe demostrar que tiene una pequeña empresa o que es una persona natural con giro comercial y el último caso que sea una persona jurídica sin deudas de otros créditos ni morosidades vigentes.

En cuanto a la documentación que se debe presentar están: los últimos 24 comprobantes de pago del IVA en caso que corresponda, las últimas dos declaraciones del impuesto sobre la renta, comprobante de iniciación de actividades y estado financiero.

Para aquellas personas naturales con giro comercial se solicita la cedula de identidad y para las personas jurídicas se requiere del RUT, cedula de identidad de los socios y representantes, así como la última declaración sobre la renta de los socios.

También deben presentar el original y fotocopia del documento que legaliza la escritura de constitución de la sociedad y publicación del extracto en el diario oficial. De igual manera presentar la inscripción del extracto de la escritura pública de construcción de la sociedad en el registro de comercio respectivo.

¿Cómo y dónde hacer los tramites?

Seleccione la entidad bancaria de Chile que mejor le generan confianza para solicitar un crédito agrícola. Reúna todos los requisitos requeridos y diríjase al banco. Indique el motivo Solicitar el Financiamiento Agrícola de su visita en el banco para que lo contacten con un ejecutivo. Realice la entrega de los requisitos, espere le indiquen los resultados de la aprobación de la solicitud.

Beneficios de Tener un Crédito Agrícola

El merecedor del crédito tiene la facultad para realizar las consultas y ver los requerimientos específicos en cuanto a la atención de los agricultores.

Según se desarrolle la actividad agrícola el beneficiario podrá pagar las cuotas.

Tiene las posibilidades de acceder a las garantías estatales denominadas Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) y CORFO.

Según el banco el financiamiento se abona a la cuenta corriente, chequera electrónica, tarjeta, cuenta RUT, se desembolsa a través de la caja o con vale vista a conveniencia del beneficiario.

El pago de las cuotas se puede realizar a través de la cuenta corriente, de la chequera electrónica, de la tarjeta o por caja.

El beneficiario puede escoger si toma el crédito con seguro de desgravamen o no.

Es conveniente tener la contratación de un seguro agrícola con el fin de cubrir sus cultivos ante eventos climáticos inesperados.

Consejos para solicitar créditos agrícolas

Todos los productores agrícolas conocen sus tierras y saben cuándo están viviendo los mejores momentos de producción. No esperes a pasar una mala racha para solicitar un crédito, la abundancia atrae la abundancia.

Aunque parezca extraño debemos solicitar los créditos en aquellos momentos de bonanza cuando la producción del rubro que se está trabajando está en su mejor cosecha. De esta manera puedes invertir y potenciar tus tierras.

Si solicitas un crédito para comprar semillas, maquinarias u otros insumos agrícolas y tu producción esta alta puedes tener mejor desarrollo y producción. De esa manera pagas los créditos otorgados y te capitalizas.

Es importante conocer muy bien el desempeño de la agricultura buscar personal profesional y obrero que sepa de cultivos, siembras de esa manera tu producción tendrá garantía de realizarse bien.

Tener muy en cuenta los imprevistos y los cambios climáticos estar muy atentos y prevenidos ante estas situaciones debido a que si no presta atención puede llegar un imprevisto y afectar mucho tu producción y por ende tus finanzas.

Es importante tener una cultura de ahorro para la inversión de los siguientes cultivos mantener al día los pagos de los créditos en las entidades bancarias esto contribuye a que se genere confianza entre el banco y el beneficiario y así cada vez que requieras ayuda la obtengas.

Es conveniente contar con un seguro en caso de presentarse una eventualidad se tiene con que responder. Por ello toma siempre la opción de que cada vez que solicites un crédito tengas el seguro.

La organización, planificación y disciplina son fundamentales en el éxito de cualquier actividad que se requiera emprender.

Detalles que debemos cuidar

Chile es un país que se desarrolla potencialmente en la agricultura bien sea para la producción local o exportación. Tenemos la dicha de ser un país con excelentes tierras nutridas que producen las mejores cosechas y abundantes.

Toda organización grande, mediana o pequeña que se dedique al ramo de la agricultura tiene el respaldo y apoyo financiero. Debido a que la agricultura es un motor fundamental para el desarrollo del país.

Contar con tecnología e innovaciones en el área agrícola garantiza el desarrollo del país, fomenta el trabajo y aumenta la producción y el capital financiero.

Si diriges una empresa agrícola toma en cuenta la relación del ambiente, el hombre y la sociedad que es una triada muy importante en el desarrollo sustentable de una nación.

El cambio climático está afectando muchos países del mundo, cultivos, tierras entre otros es momento de que seamos conscientes y aportemos nuestra cuota de responsabilidad con el mundo, es decir, como agricultores es importante educarse y aprender cómo manejar los desechos tóxicos.

Es conveniente recordar, cuando adquieran sus créditos agrícolas no contribuyan con el uso de semillas transgénicas que dañan a la población por que se producen en menor tiempo posible pero sus efectos son perjudiciales. Sabemos que las personas que están en contacto con la agricultura tienen especial cuidado, cariño y respeto por la madre tierra.

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.

Artículos Recientes