¿Coopeuch otorga créditos con Dicom?


coopeuch da creditoc con dicom

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Introducción

Cuando se trata de obtener financiamiento, la palabra «Dicom» puede generar preocupación en muchos chilenos. Aparecer en este registro puede complicar considerablemente la vida financiera de una persona. Sin embargo, existe una alternativa: Coopeuch ofrece créditos incluso a quienes tienen antecedentes en Dicom, brindando un rayo de esperanza en momentos difíciles. En este artículo, te explicaremos cómo Coopeuch puede ser tu solución financiera.

Nota Importante

Antes de sumergirnos en los detalles sobre los créditos con Dicom que ofrece Coopeuch, es vital destacar la importancia de elegir servicios financieros seguros y confiables. La búsqueda de soluciones financieras no debe llevar al riesgo de fraude. Siempre verifica la autenticidad de la institución financiera antes de proceder.

¿Cómo puedo ser socio de Coopeuch?

Esta cooperativa financiera tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las personas y de la comunidad al ofrecer instrumentos y servicios financieros incluyentes. Los requerimientos que debes presentar para poder hacerte asociado de Coopeuch incluyen:

  • Tener al menos 18 años cumplidos.
  • Poseer tu carnet de identidad vigente.
  • Contratar tu cuota de aportación.

Las cuotas de participación son parte fundamental para el funcionamiento de la cooperativa, cada cuota tiene un valor 276 pesos actualmente y se ajusta anualmente. El pago varía entre 10 a 100 cuotas por socio.

Como socio dispones de productos como créditos de consumo, hipotecarios y diferentes seguros. Subvenciones como becas de estudio superior o bonos estudiantiles, descuentos y más; también debes cumplir algunos deberes, entre ellos:

Deberes de los sociosDerechos de los socios
  • Cumplimiento y respeto de los estatutos y reglamentos, y de las disposiciones tomadas en la Junta de Socios.
  • Abstenerse de cometer acciones que perturben la cooperativa o los tratos entre miembros.
  • Acatar y practicar los estatutos y disposiciones tomadas en la Junta de Delegados
  • Cumplir regularmente con las responsabilidades monetarias contraídas.
  • Postulación a becas y bonos para estudiantes.
  • Acceder a información de la cooperativa, por los medios de comunicación que brinde la cooperativa.
  • Participar de eventos culturales.
  • Recibir información de Coopeuch.
  • Recibir una atención bajo estándares de calidad.

Créditos de consumo Coopeuch

Puedes disfrutar de este instrumento aún con DICOM. Para subscribirte a este crédito no tienes que hacer mucho, estos son los menesteres:

  • Cumplir con la política de crédito vigente al momento de la evaluación.
  • Ser socio Coopeuch con minimo una cuota de participación.
  • Pues realizar tus pagos en cualquier oficina de la organización. Estas las puedes conseguir en cualquier parte del territorio nacional. Con descuento por planilla directamente de tu sueldo, siendo la opción más sencilla de hacerlo.
  • También, puedes realizar los pagos en sucursales de Sencillito y Servipag o en línea entrando a las páginas web de las mismas.

Tasas se crédito de Coopeuch

Si deseas conocer las tasas que cobra Coopeuch por créditos u otros servicios aquí te explicamos un poco. Además, conoce algunas de las comisiones de los productos de los cuales puedes disfrutar.

  1. En el caso de los créditos de consumos a veinticuatro o treinta y seis meses es de entre 19,56% a 32,64%. En el caso de las tarjetas MasterCard las tasas de interés anual van desde un 5,16 % la mínima, hasta un 32,76 % la máxima.
  2. Los créditos hipotecarios presentan mayor variabilidad dependiendo de los plazos en años acordados. Para conocerlos en mayor detalle puedes consultar su tabla de costos y tasas de productos.

¿Vale la pena asociarse a Coopeuch?

Uno de los beneficios cuando te haces socio de Coopeuch es que puedes optar al remanente que queda anualmente y es repartido entre los socios de la misma.

Anualmente como empresa se realiza una revisión de la actividad, el saldo positivo obtenido es repartido entre los socios registrados a la fecha del cierre. Lo correspondiente a cada socio depende de su número de cuotas de participación.

Otro factor a tomar en cuenta es el uso de productos que hacen los socios, pues el mayor uso de productos, como tarjetas de crédito, aumenta el remanente. También, se ha tomado en cuenta la responsabilidad del socio en el pago de sus compromisos.

Otras opciones

Además de Coopeuch existen otras entidades cooperativas financieras que entregan créditos con DICOM. La ventaja con las cooperativas, es que son más flexibles con el historial financiero de las personas.

Puedes también conseguir un crédito en una caja de compensación; recuerda que debes estar afiliado para poder acceder a los créditos. Algunos requisitos pueden variar. Indaga primero y estudia las tasas para saber cuál te convine.

Trata de salir de DICOM pagando tu deuda para poder tener acceso a cualquier financiamiento. Organiza tus finanzas y da prioridad al pago de tus obligaciones.

Ventajas y Desventajas

VentajasDesventajas
Acceso a financiamiento incluso con Dicom.Requisito de ser socio de Coopeuch.
Tasas de interés competitivas en algunos casos.Posibles tasas de interés más altas debido al riesgo crediticio.
Variedad de productos financieros disponibles.Cuotas de participación como socio.
Posibilidad de optar al remanente anual.Limitaciones en la cantidad de cuotas de participación.
Flexibilidad en las formas de pago.No todas las solicitudes con Dicom son aprobadas.
Mejora del historial crediticio con pagos puntuales.Necesidad de comparar tasas y condiciones antes de tomar un crédito.

Opiniones

  • «Coopeuch otorga créditos con Dicom, pero las condiciones son más estrictas. El pie mínimo es del 30% y las tasas de interés son más altas. Sin embargo, es una opción a considerar si no puedes acceder a un crédito con otra institución.» Red social: Twitter
  • «Coopeuch otorga créditos con Dicom, pero es importante cumplir con todos los requisitos. De lo contrario, tu solicitud será rechazada. En general, es una opción a considerar si tienes un historial crediticio negativo.» Foro: Foro de Finanzas de Chile

Conclusión y Recomendaciones

En resumen, Coopeuch ofrece una alternativa valiosa para quienes buscan créditos con antecedentes en Dicom. Convertirse en socio de Coopeuch brinda acceso a una variedad de productos financieros, y el remanente anual es un incentivo adicional. Sin embargo, es esencial comparar tasas y considerar otras opciones antes de tomar una decisión financiera importante. La responsabilidad en el pago de deudas siempre es fundamental para mejorar tu historial crediticio.

En momentos de necesidad financiera, Coopeuch puede ser tu aliado. Te invitamos a explorar las opciones financieras que ofrece esta cooperativa y a tomar decisiones financieras informadas y seguras. Siempre verifica la autenticidad de las instituciones financieras y prioriza el pago de tus obligaciones para asegurar un futuro financiero más sólido.

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes