¿BBVA otorga Créditos con Dicom?


BBVA otorga Creditos con Dicom

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

¿Deseas acceder a un créditos con DICOM pero no sabes si es posible? Si has tenido problemas para pagar algún tipo de crédito es posible que tu nombre aparezca en la lista de Directorio de Información Comercial, afectando tu crédito.

Todas las entidades financieras toman en cuenta esta información para calcular el riesgo de un financiamiento. Como otras entidades BBVA no otorga créditos con DICOM, ya que sería un riesgo para la entidad.

Existen algunas entidades cooperativas o cajas de compensación con las cuales puedes acceder a un crédito con DICOM. Lo más recomendable es que trates de honrar tus compromisos para salir de esa situación.

¿Qué son los créditos con DICOM?

¿BBVA otorga créditos con DICOM

El DICOM es el registro en el cual se almacena la información de las personas morosas con el sistema financiero, por los conocidos créditos con DICOM.

Caer en este registro trae como consecuencia una carga negativa en la vida financiera de cualquier persona.

Los entes financieros utilizan la información de este registro para realizar la calificación de riesgo para otorgar créditos. Por lo tanto, los bancos no otorgan créditos con DICOM por ser considerado de riesgo.

En algunos casos también puede afectar la vida laboral de una persona, aunque no lo parezca. El aparecer en este registro puede afectar la decisión de un empleador al momento de dar un empleo.

¿Se puede salir de DICOM?

Si bien estar en este registro resulta una pesadilla, también es cierto que puedes salir de ella, para eso existen diferentes procesos.

  1. Pagando la deuda es la forma más obvia y rápida de salir del sistema y recuperar tu reputación financiera; es contactar a tus acreedores y saldar la deuda.
  2. Haciendo una renegociación de la deuda. Si hablas con tu prestatario para pactar un nuevo acuerdo de pago te puede ayudar. Sin embargo, esta opción solo te ayuda a ganar tiempo; ya que generalmente tras estos acuerdos de renegociación se termina pagando una mayor cantidad a la original.
  3. Tras la prescripción de la deuda. Esta es una medida que amerita tiempo, pues la prescripción de la deuda indica que esta tiene un plazo de vencimiento.

La prescripción de las deudas varía en períodos de 1 año a 5 años, dependiendo del tipo del tipo de deuda.

¿Qué opciones de crédito tengo si estoy en DICOM?

El estigma de aparecer en este boletín financiero limita tus posibilidades de acceder a un crédito, especialmente no podrás obtenerlo de un banco. Sin embargo, las opciones no acaban ahí, aún puedes recibir préstamos de otras entidades, a saber:

Cooperativas de ahorro y créditoCajas de compensaciónDICREP
Puedes optar por créditos en una cooperativa de ahorro y crédito. Aquí tu historial financiero no tiene que ser intachable, ni tampoco importa tu status como trabajador (dependiente –independiente-pensionado) solo debes estar afiliado.

 

Otra opción para tener un crédito con DICOM son las Cajas de Compensación, para ello es imprescindible que estar afiliado a una. Presenta los requisitos que solicita tu caja para poder acceder al financiamiento.

 

Para optar por un crédito en esta institución del estado de dejar un bien en garantía. Puedes recibir hasta un 60% del valor del bien y los interese no sobrepasan el 20% siendo mejor opción que los préstamos prendarios con financiera.

Para adquirir un crédito con DICOM estas son las mejores opciones, aunque en el mercado financiero existen otras.

Si ya estás en este registro lo más sano es que te centres en pagar tu deuda para poder salir de él. Si aún no has entrado, pero sientes que te agobia una deuda puedes solicitar un crédito de consumo para saldarla y ganar tiempo.

Créditos de consumo

Son financiamientos otorgados con la finalidad de adquirir algún bien o el pago de servicios, estos pueden ser a corto, mediano o largo plazo. Los requisitos para acceder suelen ser los mismos entre bancos presentando algunas variaciones.

Actualmente, BBVA se mantiene a la vanguardia en cuanto a estos productos financieros gracias al lanzamiento de “Crédito GO” para quienes no son clientes.

 “Crédito GO”

Este nuevo producto ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo de forma digital sin ser parte de la clientela. De esta manera toman la vanguardia en la promoción de créditos.

El Gerente de la División de Negocios, Eduardo Olivares comentó que: “este es un nuevo paso en nuestra transformación digital a través de la cual queremos impactar de manera positiva la vida de las personas, facilitando sus decisiones financieras…”

Se trata de una aplicación para telefonía celular, con la cual pueden encontrar una invitación a financiamientos de consumo preaprobados. Para ello, se debe descargar la aplicación y seguidamente abrir la pestaña “No cliente” e introducir su número RUT.

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes