Por lo general a las personas les da miedo tener deudas. Muchas veces esto sucede por desconocimiento de los créditos y las formas de pago que ofrecen las entidades financieras o simplemente por falta de información. Apartando un poco el miedo te has preguntado alguna vez ¿Se pueden solicitar dos créditos a la vez?
Al pensar en adquirir un crédito te aseguro que lo primero que piensas que la única opción son las instituciones financieras, por lo que acudes a ellas para realizar una solicitud. Si la misma te aprueba el crédito, tienes que tener presente, que las normativas de los bancos se deben cumplir a cabalidad, por ello no debes tener ningún tipo de retrasos en los pagos acordados.
Ahora bien, ¿Qué puede suceder cuando incumples con alguno de los pagos en sus respectivas fechas? Si incumples con el pago de las cuotas en las fechas acordadas lo más probable es que la entidad financiera pueda sancionarte y puedas tener problemas al momento de querer solicitar otro crédito.
Esto te puede quitar el sueño y la desesperación te puede llevar a querer solicitar otro crédito para solventar el primero, ya sea con el mismo banco, otra institución financiera o con una persona de confianza.
En algunos casos la manera más viable es solicitar otro crédito teniendo uno ya activo. Pero antes de recurrir a esto, los primeros que debes hacer es evaluar las condiciones para poder solicitarlo.
Realiza un análisis de tu situación financiera y las consecuencias que puede tener la solicitud de un segundo crédito. De esta manera estarás claro de lo que debes pagar y no incumplir con las reglas de la entidad financiera a la que has recurrido.
Si realizas la solicitud de un segundo crédito podría ser la solución a tus problemas de finanzas. Antes que nada tienes que conocer los diferentes tipos de créditos con los que cuenta la institución financiera para que puedas tomar una buena decisión y puedas elegir la mejor alternativa.
No olvides que al solicitar un crédito adquieres un compromiso. Te recomendamos no realizar una solicitud de uno que no puedas pagar.
¿Cuales son los requisitos para un crédito si ya cuentas con un crédito activo?
En casi todas las instituciones financieras existen dos condiciones para aquellas personas que deseas solicitar un crédito y están pagando otro:
- Para poder solicitar un segundo crédito se debe considerar que este no debe representar más de cierto porcentaje de tus ingresos, teniendo en cuenta la existencia de la deuda que ya tienes, es decir, si la sumatoria de los dos créditos llegara a representar más del porcentaje que exige la entidad financiera, existe una gran probabilidad de que el banco no acepte tu solicitud.
- Generalmente las instituciones financieras analizan tu historial crediticio y verifican cual es tu comportamiento con relación a los pagos de préstamos anteriores, ingresos, pagos de tarjetas de créditos, entre otros. Para la posterior aprobación o no del crédito que estas solicitando.
Si deseas que una entidad bancaria te apruebe un préstamo mientras te encuentras pagando otro, tienes que tener una situación financiera estable y demostrar que eres capaz de manejar tus deudas como es debido. En consecuencia, si te encuentras atrasado con el pago de las cuotas del crédito existente, lo más seguro es que no te aprueben un segundo crédito.
¿Puedes realiza un crédito sobre otro crédito?
Solicitar un crédito ya teniendo uno o sobre otro, es una de las alternativas más viables para aquellas personas que desean solicitar un crédito teniendo otro.
Esta solicitud consiste en solicitarle al banco donde ya posee un primer crédito la ampliación del mismo. De esta forma vas a obtener más dinero y se extiende el plazo de pago del mismo.
¿En las instituciones financieras existe un crédito que permite pagar otro crédito?
En algunas instituciones financieras existen créditos con la finalidad de brindar financiamiento a los clientes que se han atrasado con el pago de un crédito para que puedan cancelar de manera oportuna el mismo. Este tipo de crédito es conocido como “Crédito para consolidación de deudas libres”.
Crédito para Consolidación de Deudas Libres
En el caso de este tipo de créditos, el banco se encarga de comprar la deuda que tienes en otras entidades financieras, las unifica y te ofrece un crédito nuevo, más amplio y con accesibilidad en los pagos.
Con este crédito tienes la posibilidad de refinanciar un 90% de deudas comerciales y un 45% adicional libre. Tienes acceso a las mejores condiciones de financiamiento y con tasa fija, puedes pagar tus deudas y libre disponibilidad.
¿Que debes considerar antes de solicitar un segundo crédito?
Antes de solicitar un crédito en cualquier institución financiera, es necesario que realices una evaluación personal ¿Tienes las posibilidades financieras para adquirir y soportar la deuda con el banco?
Algunos expertos en el área recomiendan:
- Pensar no una sola vez, sino muchas veces si en realidad necesitas solicitar un crédito ¿Vale la pena endeudarse con el banco por lo que quieres adquirir? Reflexiona si es una buena inversión, satisfacción, felicidad o si tiene una larga vida útil.
- Considerar otras opciones de préstamos antes de acudir a una institución financiera.
- Tienes que evaluar tus ingresos; si eres trabajador dependiente o independiente, no debes olvidar planificar muy bien tus ingresos antes de comprar cualquier activo.
- Como ya cuentas con un primer crédito, es importante que calcules tus gastos y dividendos, conoce tus ingresos líquidos, conoce con exactitud tus compromisos de pagos mensuales, con todo esto puedes conocer el monto del cual dispones para poder optar por un segundo crédito.
- Si tienes un crédito hipotecario y deseas solicitar otro. Procura arrendar el primer inmueble, esto te puede dar la oportunidad de ampliar tu crédito hipotecario, con ello justificas ante el banco los ingresos extras. Por lo tanto, un segundo crédito no va a impedir el cumplimiento del pago de dividendos.
- Mientas más ingresos tengas, más posibilidades tienes de que una institución financiera te apruebe un segundo crédito. Simplemente tienes que comprobar tu estabilidad económica, tienes que tener la capacidad financiera de poder cumplir con varias deudas simultáneamente.
Cada entidad financiera tiene sus propias políticas de aceptación de deudores, aunque todas llegan a las mismas condiciones, en términos generales:
- Evaluar los ingresos del cliente con relación a sus activos y pasivos. Este es uno de los requisitos indispensables para la aprobación o no de un crédito.
- Si el banco comprueba que la persona esta en la capacidad financiera de seguir invirtiendo y puede asumir los compromisos que acarrea un endeudamiento, es sin duda alguna una de las personas con más posibilidades de aprobación de un crédito.
- En términos generales. Si te decides en solicitar un crédito, solicita toda la información necesaria para que tengas presente lo que debes pagar y hasta cuando vas a tener esa deuda. Ten en consideración la economía del país y las tasas de interés.
Recomendaciones
Después de haber analizado los factores mencionados anteriormente y te decidas por solicitar un segundo crédito, tienes que tener presente que dependiendo del pago puntual o no de la deuda, afectará tu reporte crediticio.
Para que tu historial crediticio no se vea afectado tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Mantén la deuda siempre bajo control, antes de solicitar cualquier tipo de crédito te recomendamos mantener un balance positivo de las tarjetas de crédito, trata de reducir el monto deudor los más posible o si está en tu posibilidad págala en su totalidad. Todas las empresas financieras necesitan saber que estas en capacidad de vivir bien pagando la deuda y no llegar a estar sobre endeudado.
- Paga todas tus cuentas a tiempo y por ningún motivo incumplas con las fechas de pago acordadas con la institución financiera, recuerda que todo eso afecta tu afecta tu historial crediticio y de ello dependerá la aprobación o no de futuros créditos.
- No obvies ningún detalle de tus ingresos y activos. Se muy cuidadoso al momento de llenar este espacio en la solicitud del crédito. Si cuentas con algunos ingresos diferentes a los de tu salario, como dividendos por ejemplo, propinas, regalos, activos como muebles y joyas. Ellos también son activos, la presencia de los mismos son una garantía adicional ante tu posible préstamo.
- Antes de entregar la solicitud a tu asesor financiero, asegúrate que la información que has colocado en tu solicitud es correcta ya que en algún momento la institución financiera te solicitará la documentación necesaria que respalde la información que incluiste en la solicitud.
- Procura tener a la mano los documentos y los datos relevantes en el momento de diligenciar el formulario. Procura en lo posible responder a todas las preguntas, esto evitará cualquier problema en el momento de la evaluación.
Te podemos asegurar que si tomas en cuenta todos los puntos tratados en este post, no tendrás problema alguno cuando quieras solicitar uno o dos créditos en una o en diferentes entidades financieras.