Siempre es necesario contar con algún instrumento financiero que sirva como soporte cuando nos excedemos con los gastos, por esto es que algunas personas optan por adquirir una línea de crédito en el banco de su preferencia.
En términos sencillos, una línea de crédito es un contrato en el que una institución bancaria pone a tu disposición cierta cantidad de dinero en tu cuenta corriente por un período de tiempo.
Esta cantidad de dinero debe ser repuesta antes de la fecha establecida por el banco y está sujeta a intereses y comisiones pequeñas. A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre este tema.
¿Cómo funciona la línea de crédito?
Cuando haces la solicitud de una línea de crédito el banco depositará en tu cuenta corriente una cantidad de dinero una vez que sobrepases tus gastos o gires tu cuenta por distintos motivos.
Podrás utilizar todo o tan solo una parte del dinero que se te ofrece, deberás reponerlo en un periodo de tiempo considerablemente corto y la cantidad que utilizaste está sujeta a intereses por uso y por tiempo.
En las líneas de crédito el dinero no se acumula sino que se renueva de forma constante la misma cantidad, por ejemplo, si tu línea está aprobada por 500.000$ y usas 100.000$ cuando canceles la cuota usada volverás al saldo inicial.
No es una tarjeta de crédito y un préstamo
Es frecuente confundir la línea de crédito con los préstamos o tarjetas de crédito, pero estos tres instrumentos son diferentes y tienen características distintas entre sí. Veamos en qué consiste cada uno.
Las tarjetas de crédito son un plástico asociado a una cantidad de dinero determinada que está sujeta a una tasa de interés fija. Los préstamos son una cantidad de dinero otorgada que debes pagar en las cuotas establecidas.
En las líneas de crédito se utiliza tu propia cuenta corriente y la cantidad disponible no vence al cabo de cierto tiempo, tampoco se cancela en varias cuotas iguales repartidas en varios meses ni hay pago mínimo.
¿Cuánto dinero debes pagar si adquieres una línea de crédito?
Por lo general, los productos financieros tienen gastos asociados a su uso y mantenimiento, es decir, el banco te cobra por otorgarte una cuenta, una tarjeta o por mantener activo un préstamo.
En una línea de crédito sucede lo mismo pero los gastos se calculan solo para la cantidad que utilizaste. Retomando el ejemplo de los 500.000$, si usas 100.000$ y la tasa de interés es del 5% deberás pagar 105.000$.
Dependiendo del banco y de sus políticas es posible que apliquen alguna comisión por apertura, si no utilizas el producto y si consumes toda la cantidad establecida, es decir, si sobre giras la línea de crédito.
Ventajas de una línea de crédito
Una de las grandes ventajas de contar con una línea de crédito personal es que cuentas con dinero en el momento que más lo necesites y sin necesidad de hacer trámites largos y protocolares.
Además, no es necesario que utilices todo el monto, como sucede con los préstamos. Solo usas la cantidad que requieres y puedes hacerlo en cuantías que sean convenientes para ti.
Por último, es dinero de fácil acceso porque se deposita en tu cuenta corriente personal, que está asociada a tu tarjeta de debido y puede manejarse también de internet o retirarse dinero de un cajero automático.
Si no lo usas correctamente puedes afectar tus finanzas
Los créditos siempre suponen una forma de endeudamiento pues se trata de dinero que debes devolver más una pequeña cantidad por intereses. Si los intereses son altos entonces te resultará más costoso.
También existen otros gastos que pueden hacer más grande tu deuda como la comisión por cuenta corriente, el gasto de formalización del contrato y los intereses sobre el dinero no utilizado.
Si incumples con el pago y la deuda se declara como vencida entonces aparecerás como moroso en el informe de DICOM hasta que sea cancelada. Luego aparecerá en tu historial por un tiempo pero como deuda cancelada.
¿Cuándo es conveniente utilizar una línea de crédito?
Es conveniente utilizar la línea de crédito solo cuando tienes la capacidad de devolver todo el dinero que usaste en menos de un mes. Este es el tiempo que normalmente se ofrece con el producto.
Si tu línea crediticia es de 800.000$ y tu sueldo es de 500.000$ y utilizas todo el dinero, al final del mes deberás cancelar una cantidad mayor a tus ingresos, entonces entrarás en un apuro económico.
Podría ser de utilidad para ti si te limitas a gastar una cantidad acorde a tus ingresos siempre y cuando recibas el dinero poco tiempo después, por ejemplo, gastando en alimentos a principios de mes y usando tu sueldo para pagar al final.
Es un producto pensado para emprendedores
Las líneas de crédito están diseñadas principalmente para emprendedores debido a que ellos cuentan con cierta fluidez en la entrada y salida de dinero, si hacen un gasto de este tipo tienen más probabilidades de reponerlo.
Un caso muy común es utilizar la línea de crédito para pagar la nómina de los empleados los primeros días de cada mes y reponerla al finalizar la primera quincena cuando han recibido los pagos pendientes de sus clientes.
También es común utilizarlo para suplir gastos como el pago de servicios, costos de transporte y gastos en equipamiento. En estas condiciones la línea de crédito actúa como un fondo de emergencia para situaciones concretas.
¿Cuánto dinero se obtiene en una línea de crédito?
Normalmente las instituciones bancarias establecen la cantidad de dinero de la línea de crédito de su cliente según lo crean conveniente con su historial crediticio, actividad económica, ingresos y gastos.
El banco estudiará tus ingresos mensuales y te asignará un monto que puedas manejar sin arruinar tus finanzas y sin que supongas un riesgo de inversión para el banco.
Al principio es probable que se te asigne un monto bajo, al igual que sucede con las tarjetas de crédito, pero si puedes manejarla con responsabilidad luego será mayor y se te brindarán más opciones.
¿Qué bancos ofrecen línea de crédito en chile?
Actualmente hay varios bancos que ofrecen este servicio en Chile, a continuación te nombramos algunos de ellos y los beneficios que ofrecen cada uno:
Scotiabank: Te permite elegir entre varias opciones para un Plan de Cuenta Corriente ofreciéndote diversos productos y servicios, entre ellos la línea de crédito.
De esta manera, si emites un cheque y te quedas sin fondos, el banco accederá al dinero extra cubriendo el gasto temporalmente. Te ofrece dos tipos de amortización, manual o automática.
Banco de Chile: Aplica intereses y gastos solo por la cantidad utilizada y te ofrece mayor flexibilidad en cuanto al pago.
También te ofrece distintos productos y servicios para la apertura de tu primera cuenta corriente que actúan a modo de billetera digital. Así llevarás un mejor control de tus ingresos y gastos y crearás un buen historial crediticio.
La línea de crédito es un producto que debes utilizar responsablemente y solo cuando tus finanzas estén en orden, de esta maneras no adquirirás deudas difíciles de pagar ni corres el riesgo de una calificación negativa en DICOM.