¿Qué es el Sello Sernac?


que es el sello sernac

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Cuando hablamos del Sello SERNAC sabemos que a menudo firmamos acuerdos legales en comercios sin darnos cuenta que luego presentan complicaciones. Por ello, se están verificando con anterioridad para legitimarlas.

Esa autenticidad es otorgada por el Sello SERNAC, Este emite a aquellos convenios legales que, al ser analizados y verificados cumplen con la ley de protección al consumidor, no presentan cláusulas abusivas.

Este sello está diseñado para las entidades que prestan asistencia económica y proveedores de diversos productos. Que al adherirse deben cumplir con brindar el Servicio de Oficina de Atención al Cliente, para recibir a los clientes con quejas.

Funciones del Servicio de Oficina de Atención al Cliente

Las funciones del Servicio de Oficina de Atención al Cliente son muy diversas. Sin embargo, mencionaremos las más relevantes.

1Contestar de manera justificada las quejas de los usuarios. Dentro de un plazo de diez días hábiles
2Cuando el cliente no queda satisfecho con la contestación, puede solicitar el servicio de mediación y arbitraje según sea el caso.
3Todo servicio que preste la oficina no tiene costo para el consumidor.

 

Solicitud del Sello SERNAC

Hay varios medios para postularse. Se puede efectuar en línea por la página web. Incluso, se puede de forma presencial dirigiéndose a una oficina, o por correo postal, consignando los manuscritos a la dirección le indiquen.

Además, se deben leer las instrucciones que se encuentran en la página del SERNAC. Reunir todos los recaudos, llenar el cuestionario, las declaraciones juradas, redactar las cartas exigidas, entre otros.

Por otro lado, una vez entregado todos los requisitos, El SERNAC, le comunicará a la empresa entre los diez días sucesivos que sean hábiles, si su petición fue declarada aceptable o inaceptable.

Los contratos con Sello SERNAC

Toda empresa, entidad, establecimiento comercial, bancario, entre otros; se encuentra en la libertad de elegir adherir sus contratos o no al Sello SERNAC. En otras palabras, es completamente un acto voluntario.

Asimismo, el encargado de examinar cada uno de los contratos que brinde el proveedor será el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). Para así evitar que se establezcan cláusulas abusivas, como se imparte en la Ley 20.555.

Los documentales legales deberán contener una síntesis de las cláusulas esenciales. Además, apuntar las tarifas, comisiones, importes y motivos que den lugar a la culminación adelantada del contrato por cualquiera de las partes.

¿Qué es el Sello SERNAC (2)

Las cláusulas abusivas

Son estipulaciones opuestas a la Ley del Consumidor, que están establecidas en los contratos llamados unilaterales. En donde se evidencia el abuso de la empresa en perjuicio del consumidor. Siendo contrario a los adheridos al Sello SERNAC.

Un ejemplo común que se evidencia en los contratos, son cláusulas que estipulan lo siguiente: «la empresa no se hace responsable por». «El fabricante de un producto no se hace responsable de la garantía en caso de inconveniente».

Estos contratos unilaterales y ofrecidos por el proveedor, contienen cláusulas que no rigen ningún tipo de negociación ni convenio entre las partes. Dando lugar, a que el cliente cuando lo firme se adhiera a los términos del mismo.

Beneficios de los contratos con Sello SERNAC

Entre los beneficios que se encuentra con los contratos con el Sello SERNAC tenemos:

1Al firmar contrato que tenga la marca notoria del Sello SERNAC, se debe comprender, que no contiene cláusulas que puedan embaucar al usuario. Es decir, el cliente tiene garantía de que todo está en orden legal.
2Cuando el usuario requiera una cotización, esta tendrá una vigencia de siete días hábiles. Y se debe precisar los precios, tarifas, cargos, comisiones, entre otros, de todos los productos.
3Tendrá a su servicio una oficina de atención al cliente, que estará disponible para atender cualquier descontento del consumidor.

 

Revocación del Sello SERNAC

Mientras la empresa en su caminar conserve la misma legalidad y honestidad con que obtuvo el Sello SERNAC, no debe preocuparle la revocación del certificado. Tomando en cuenta también, la cantidad de quejas y sanciones impuestas.

Pero, si el proveedor ha infringido algún precepto impuesto por la ley que demande la revocación del Sello SERNAC, debe ejecutarse la medida. Y se hará, mediante resolución emitida por el Director del Servicio Nacional del Consumidor.

De modo que, la empresa a quien se le formalice la medida de derogación deberá cancelar toda publicidad donde manifieste que posee el Sello SERNAC. Para evitar que los consumidores interesados en estos proveedores sean engañados.

La tranquilidad del Sello SERNAC

Actualmente las estafas abundan dentro de la sociedad. Cada día hay más personas que son vulnerables a esta actividad debido a las grandes dudas que enfrentan, así lo refleja el diario chócale.

En vista de eso, es interesante y muy bien visto que un país, tome en cuenta la protección de los consumidores. Que se garantice con justicia cubrir las necesidades de los clientes sin que las empresas sean abusivas.

Es por ello, que el Sello SERNAC ofrece a los empresarios que se adhieran a este servicio. No solo para ganar estatus frente a los usuarios, sino para brindarles confianza, tranquilidad  y transparencia a la hora de firmar un contrato con ellos.

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes