Los Mejores 3 Préstamos para Taxistas en Chile


Ina Castro

Soy Licenciada en Administración Comercial, apasionada de las finanzas personales y el emprendimiento.

Introducción

Los taxistas son una parte esencial del sistema de transporte público en Chile, pero enfrentan desafíos económicos, especialmente en tiempos de crisis. La renovación de vehículos es una necesidad constante, y para ello, es fundamental contar con opciones de financiamiento confiables. En este artículo, te presentamos «Los Mejores 3 Préstamos para Taxistas en Chile», para que puedas mantener tu flota actualizada y tu negocio en marcha.

Nota Importante

Antes de sumergirte en las opciones de préstamos para taxistas, es crucial recordar que existen riesgos de fraude en el mercado financiero. Siempre verifica la seguridad de los productos y servicios que elijas y busca asesoramiento profesional cuando sea necesario.

Programa de renovación de taxis colectivos

El Programa de renovación de taxis colectivos está destinado a la renovación de taxis colectivos que presten servicio de transporte público. En específico, se enfoca en renovar el parque de taxis existente por vehículos más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Así, el préstamo en cuestión ofrece un monto de $320.500, a una tasa de 0% de interés, pudiendo solicitarlo en tres oportunidades. Si bien, las primeras dos rondas ya tuvieron lugar en 2020, la tercera tendrá lugar en marzo de este año.

En cuanto a las personas que pueden aplicar al programa, deben ser personas naturales o jurídicas, que posean un taxi colectivo con más de cuatro años de antigüedad. Adicionalmente, el vehículo en cuestión debe contar con la inscripción en el Registro de Transporte Público. En caso de que dicha inscripción esté vencida, no puede tener más de 18 meses de haber perdido vigencia.

De acuerdo con lo publicado en el portal chileatiende.gob.cl, entre los requisitos necesarios para la primera etapa del proceso, se encuentran:

EtapaRequisitos
Primera etapa de postulación
  • Código de informe técnico del taxi colectivo nuevo.
  • Certificado de inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados a nombre de postulante.
  • En caso de pérdida total por siniestro, el solicitante debe acreditar la documentación respectiva.
  • En caso de pérdida total por robo el solicitante debe acreditar la documentación pertinente.
  • Fotocopia del certificado de inscripción en el Registro de Transporte Público con fecha de vencimiento máxima de año y medio.
  • Fotocopia del certificado de revisión técnica al día, o con fecha de vencimiento máxima de año y medio.
  • Fotocopia del permiso de circulación vigente o con fecha de vencimiento máxima de 18 meses.
Segunda etapa de postulación
  • Certificado emitido por el GORE
  • Fotocopia de certificado de cancelación de la inscripción del vehículo actual en el Registro Nacional de Servicio de Transporte Público.
  • Certificados de inscripción y anotaciones vigentes en el Registro de Vehículos Motorizados del vehículo a nombre del postulante.
  • Fotocopia del certificado de inscripción en el Registro de Transporte Público del vehículo que se desea renovar.
  • Certificado de homologación correspondiente al modelo del vehículo entrante que está presentando en su postulación.

Durante esta primera etapa todos los propietarios de taxis interesados en obtener el financiamiento, pueden postularse. Para ello, deben reunir los documentos requeridos y presentarlos ante la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt).

Si la postulación cumple con los requisitos, el Gobierno Regional (GORE) procederá a emitir el certificado de selección. Con esto el solicitante, podrá acceder al préstamo e iniciar el proceso de compra del taxi nuevo.

Maf Plan Taxi

Este es un crédito orientado a clientes independientes que se dedican al rubro del transporte, incentivando particularmente la renovación de taxis colectivos. Uno de los principales atributos de este crédito es su naturaleza personalizada. En este sentido, la empresa estudia cada solicitud de manera individual, ofreciendo una solución a la medida de cada solicitante.

No obstante, que sea personalizado no supone un proceso largo y engorroso. Por el contrario, destaca por su simpleza y agilidad, siendo incluso posible comprar el vehículo nuevo y tramitar el financiamiento en un mismo lugar.

Algunos aspectos destacables que hace este recurso, uno de los mejores préstamos para taxistas, son estos:

  • Pie desde 20%
  • Permite prepagos totales.
  • Plazos y cuotas ajustables a las necesidades y capacidad de pago del prestatario.
  • El vehículo sale a nombre del cliente, aumentando su patrimonio contable y su situación financiera ante cualquier entidad que lo evalúe.
  • La solicitud se hace fácilmente con dirigirse al simulador en el portal de la compañía, e ingresar los datos solicitados.
  • La respuesta favorable o no, es recibida en cuestión de horas luego de enviada la solicitud.
  • La deuda contraída con esta empresa no se informa al sistema financiero, lo cual permite acceder a otros tipos de financiamientos más fácilmente.

Crédito Taxi de Marubeni

Otra alternativa en préstamos para taxistas que llega de la mano de la cooperativa Marubeni. Está igualmente dirigido a renovar o ampliar su flota de vehículos, para lo cual ofrece un plazo de 6 a 48 meses y cuotas fijas mensuales pagaderas en pesos chilenos.

Un aspecto importante a considerar en relación a este financiamiento para taxistas es que el vehículo quedará en prenda durante el tiempo que suponga el préstamo. Asimismo, es obligatorio la contratación de seguros especiales para el rubro.

En relación a la lista de requisitos necesarios para solicitar el Crédito Taxi de Marubeni, están los siguientes:

  • Ser chileno o extranjero con más de un año de permanencia definitiva.
  • Contar con una edad mínima de 25 años y máxima de 74 años con 364 días de edad
  • Disponer un pie mínimo del 30% del valor del vehículo
  • Tener un mínimo de 2 años ejerciendo el taxismo como actividad
  • Tener casa propia.
  • Acreditar la cédula de identidad vigente, comprobante de domicilio y el
  • Certificado de anotaciones vigentes (CAV) del vehículo.

Para hacer la solicitud, el interesado debe dirigirse al portal de Marubeni y registrar los datos correspondientes en el simulador dispuesto para este fin. No obstante, realizar este paso no supone la aprobación del crédito, pues, toda solicitud está sujeta a evaluación de antecedentes financieros y comerciales del cliente.

Ventajas y Desventajas

PréstamoVentajasDesventajas
Programa de Renovación de Taxis Colectivos– Tasa de interés del 0%.– Limitado a taxis colectivos de más de cuatro años de antigüedad.
– Posibilidad de solicitarlo hasta tres veces.– Requisitos y documentación estricta.
– Contribuye a la renovación de flotas más eficientes.– Disponibilidad limitada debido a rondas específicas.
Maf Plan Taxi– Personalización del préstamo a cada solicitante.– El vehículo debe quedar en prenda.
– Proceso simple y ágil de solicitud.– Obligatorio contratar seguros especiales.
– Posibilidad de prepagos totales.– La respuesta a la solicitud puede demorar en algunos casos.
Crédito Taxi de Marubeni– Plazos de pago flexibles de 6 a 48 meses.– El vehículo queda en prenda durante el préstamo.
– Cuotas fijas en pesos chilenos.– Necesidad de contratar seguros específicos.
– No se informa la deuda al sistema financiero.– Requisitos de edad y experiencia como taxista.

¿Qué impuestos pagan los taxistas en Chile?

Los conductores de taxis en Chile tienen que cumplir con varios pagos tributarios, que incluyen:

  1. Pago Provisional Mensual (PPM): Este impuesto, equivalente al 0,3% sobre el avalúo fiscal del taxi, se abona mensualmente mediante el Formulario 29 de declaración y pago simultáneo. Este cálculo se basa en el valor fiscal del vehículo, utilizado para determinar el impuesto a la propiedad de vehículos motorizados.
  2. Impuesto de Primera Categoría: Los taxistas deben abonar un impuesto de primera categoría con una tasa del 22,5% sobre la renta presunta, a través del formulario 22 de renta. La renta presunta es una estimación de los ingresos que se presumen para el contribuyente, calculada según la actividad económica, el avalúo fiscal del vehículo, la capacidad de pasajeros y las horas dedicadas al servicio.
  3. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Se aplica a los taxistas sobre el valor de los servicios de transporte prestados. El IVA es un impuesto indirecto que grava las ventas de bienes y servicios.

Además de estos impuestos, los taxistas pueden estar sujetos a otras obligaciones tributarias como el impuesto a la renta de segunda categoría, impuesto a los combustibles y el impuesto a la circulación de vehículos motorizados.

En el caso de los conductores de taxis colectivos que no son dueños de los vehículos que manejan, están sujetos al impuesto único de Segunda Categoría con una tasa del 3,5%, calculado sobre el monto de dos unidades tributarias mensuales sin posibilidad de deducciones.

Opiniones

  • «Soy taxista hace 5 años, y siempre he tenido problemas para conseguir préstamos. Sin embargo, con el préstamo de BancoEstado, pude comprar un nuevo auto. Los requisitos eran muy razonables, y el proceso fue muy rápido. Estoy muy contenta con el servicio.» Foro: Taxis Chile
  • «Necesitaba un préstamo para comprar un auto nuevo para trabajar como taxista. Busqué en varios bancos y finalmente me decidí por el de CrediChile. La tasa de interés era muy competitiva y los requisitos eran flexibles. El proceso de solicitud fue muy rápido y sencillo, y en menos de una semana ya tenía el dinero en mi cuenta. Estoy muy contenta con el servicio que me brindó CrediChile. El préstamo me permitió cumplir mi sueño de tener mi propio auto y comenzar a trabajar como taxista. Recomiendo este préstamo a todos los taxistas que estén buscando una opción de financiamiento competitiva y flexible.» Foro: Taringa

Conclusión

Los préstamos para taxistas son necesarios para ayudar a este importante sector de servicios a afrontar los retos económicos que la época que atravesamos supone. En este sentido, el mercado financiero de Chile, ofrece diversas alternativas en financiamiento para taxistas.

En este sentido, tanto si se quiere adquirir como renovar la flota de taxis, los créditos explicados anteriormente son las mejores opciones disponibles. Todos provienen de entidades confiables, pueden tramitarse fácilmente desde la página web correspondiente, y suponen numerosos beneficios al prestatario.

Así, si eres taxista y estás pensando en renovar tu vehículo o tu flota de vehículos, estudia cuál alternativa se ajusta más a tus necesidades, y solicítalo ahora.

Ina Castro

Soy Licenciada en Administración Comercial, apasionada de las finanzas personales y el emprendimiento.

Artículos Recientes