En esta ocasión tenemos un ranking particular, queremos revelarte los 3 mejores simuladores de pensiones AFP.
La herramienta que te ayudará a planear tu futuro, en base al dinero que tendrás disponible tras la culminación de tu vida laboral.
Los simuladores de pensiones AFP le permiten a los afiliados conocer el monto que recibirán cuando se jubilen. Se trata de un monto aproximado, pero que será de utilidad para planear tu futuro.
Descripción: ¿Cómo funcionan los simuladores de pensiones AFP?
La herramienta está creada para mostrarte tres escenarios:
- La pensión que esperas.
- Un escenario optimista o el mejor de los casos
- Un escenario pesimista o el peor de los casos.
Las variables que consideran estas herramientas online son las siguientes:
- Por lo general el simulador pide ingresar la remuneración mensual imponible.
- También debes ingresar el ahorro acumulado, además del ahorro voluntario.
- En algunos de estos simuladores de pensiones AFP debes poner el número de cotizaciones previsionales al año.
- Bono de reconocimiento también es una variable de la herramienta.
- El fondo y la edad de jubilación son otros datos que pueden solicitarte al calcular tu pensión en uno de estos simuladores.
¿Cómo se accede a los simuladores de pensiones AFP?
A través de las plataformas digitales de las Administradoras de Fondos de Pensiones, puedes acceder a los simuladores.
Solo debes seguir los siguientes pasos para calcular tu pensión:
- Dale un clic a la sección “Simular Pensión”, por lo general la encuentras en el menú de opciones.
- Cuando estés en el sitio web de la AFP a la cual estés afiliado, debes ingresar tu RUT y tú clave AFP.
- Tienes la alternativa de ingresar sin clave AFP, para lo cual es necesario que completes la información que solicita el sistema.
- Tienes que hacer una verificación con la imagen que te muestra el sistema y darle clic para ingresar.
- Lo siguiente es confirmar tus datos.
- Algunas de las herramientas solicitan más información que otras.
- Tras completar los datos debes darle click al campo “Calcular”.
- El sistema simulará tu pensión para que tú panorama del futuro sea más claro.
- Si el simulador AFP te solicita la dirección de correo electrónico, recibirás a la brevedad un documento en formato PDF con la información detallada.
¿Quiénes pueden usar los simuladores de pensiones AFP?
Si quieres acceder a estas herramientas en particular, debes estar afiliado a una AFP. No es obligatorio para los trabajadores chilenos afiliarse a una de las 7 Administradoras de Fondos de Pensiones que existen.
Sin embargo, por lo general se toman en cuenta como una alternativa útil para planificar una vejez digna, con la tranquilidad que te mereces luego de años de trabajo.
Como ya lo hemos referido, es común encontrar los simuladores de pensiones AFP en las páginas web de cada institución y están para el uso de todos los afiliados que quieran conocer cómo será su jubilación.
Ahora te presentamos a los 3 mejores simuladores de pensiones AFP y te diremos como puedes acceder a ellos.
1. Simulador de pensiones AFP Modelo
Una de las Administradoras de Fondos de Pensiones más populares en Chile es Modelo, por eso inauguramos nuestra lista con su herramienta online para calcular pensiones.
Se sabe qué Modelo es la AFP con las más bajas comisiones del mercado local, por eso muchos trabajadores la prefieren y se suman a sus filas.
Uno de los beneficios más atractivos que ofrece esta AFP a sus afiliados es su herramienta para simular pensiones.
Por lo general, todas las herramientas funcionan del mismo modo, son fáciles de usar y con apenas unos datos tendrás un resultado bastante exacto.
Pero, en este caso se trata de un simulador al que tienes que ingresar una mayor cantidad de datos.
¿Cómo funciona el simulador de pensiones de la AFP Modelo?
Tienes que entrar a la página web de la AFP Modelo en el buscador ingresando www.afpmodelo.cl
De inmediato debes ubicar en el menú de opciones, el campo “Herramientas y Asesorías” y seguir estos pasos:
- Una vez que se despliegue la pestaña emergente, selecciona el campo “Simulador de Pensiones” con un clic.
- El sistema te dará opción de completar los siguientes datos:
- Debes ingresar tu RUT
- Tu nombre completo en un orden específico, primero el apellido paterno y luego sigues con el apellido materno.
- El siguiente dato que piden es tu fecha de nacimiento.
- Marca en la casilla que corresponda a tu género.
- También escribe la dirección de tu correo electrónico.
- Es necesario ingresar también algunos datos de tus familiares cercanos y responder si eres casado, la cantidad de hijos que tienes y cuál es la edad de tu cónyuge.
En poco tiempo el simulador te dará un estimado bastante cercano a lo que sería tu pensión para una vejez cómoda.
2. Simulador de pensiones AFP Cuprum
Si estás afiliado a la AFP Cuprum podrás tener acceso a la herramienta para simular tu pensión ingresando a la página web www.cumprum.cl
Sin duda se trata de una de los mejores simuladores de pensiones AFP, por eso te explicamos a continuación cómo usar la herramienta:
- En la página web oficial de la AFP encontrarás un menú de opciones, en la parte superior de tu pantalla.
- Pulsa un clic en la opción “Herramientas y Simuladores” para que el sistema te muestre una pestaña emergente.
- Lo siguiente es darle clic al campo “Simulador AFP”
- En la siguiente ventana debes ingresar tu fecha de nacimiento, marcar tu género y el saldo de tu cuenta obligatoria como afiliado.
Así de sencillo podrás conocer en pocos minutos y mínimos datos un estimado de tu pensión a futuro, así tienes la alternativa de seguir ahorrando para mejorarla si es lo que deseas.
3. Simulador de pensiones AFP Habitat
Los afiliados a la Administradora de Fondo de Pensiones Habitat tienen a su disposición uno de los simuladores de pensiones más sencillos de usar, por eso y otras razones es una de las mejores herramientas.
Unos pocos clics luego de unos pocos datos te darán un cálculo preciso de lo que puedes esperar en tu vejez cuando recibas tu pensión.
Tienen un simulador básico, pero también ofrecen una herramienta más avanzada, con resultados más específicos y un cálculo más preciso.
Si prefieres usar la herramienta más compleja, es necesario que ingreses datos extras, pero a cambio tendrás algo más que una estimación basada en un número.
Incluso, el simulador te dirá cuál es la mejor forma de ahorrar para mejorar tu futuro.
Aprende a usar el simulador de pensiones AFP Habitat
A continuación un detallado paso a paso para que aprendas cómo se usa uno de los mejores simuladores de pensiones AFP.
Recuerda que todo el proceso se realiza online por lo cual debes ingresar a la página web de Habitat en www.afphabitat.cl y tendrás acceso al simulador.
- Ubica el cursor en la parte superior de tu pantalla y pulsa un clic sobre la opción “Herramientas y servicios”
- Con esa acción el sistema desplegará un menú con una serie de opciones.
- Elige con un clic la alternativa “En Línea” y de inmediato clic sobre “Simula tu pensión”.
- A continuación aparecerá un formulario que debes completar con los siguientes datos:
- La edad del afiliado
- Un dato obligatorio que no puedes olvidar es marcar la casilla género.
- En la siguiente casilla escribe tu remuneración mensual imponible.
- Dale un clic al campo calcular.
- En unos segundos tendrás una estimación de lo que será tu pensión cuando llegue la jubilación.
Este simulador de pensiones AFP al igual que el resto de herramientas que te presentamos en este post pueden ser usadas sin límites, es decir puedes calcular tu pensión tanto como lo necesites.
Se trata de un trámite online que no tiene costo asociado y cuyo único requisito general es estar afiliado a una AFP.
En conclusión, los mejores simuladores de pensiones AFP son herramientas que te permiten tener un panorama claro de lo que podrás hacer tras tu retiro.
No tienen complejidad de uso y los resultados que entregan son bastante confiables.