¿Cuánto puedo transferir desde mi CuentaRut?


Cuánto puedo transferir desde mi CuentaRut

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

La CuentaRUT, o Rol Único Tributario, según el significado de sus siglas, es una asistencia financiera prestada por el BancoEstado al cliente asociado a este servicio. Toda persona registrada en Chile tiene acceso a ella gratuitamente.

¿Cuánto puedo transferir desde mi CuentaRUT

La cantidad máxima que puedes transferir desde una CuentaRUT es de  $1.000.000; siempre que sea una transferencia realizada desde una App o Internet. Además, deben haber pasado 24 horas luego de realizada.

Al transferir por primera vez a nuevos receptores el monto será de sólo $100.000, contando 24 horas desde su inscripción. Ahora, cuando es entre titulares del propio BancoEstado, por Caja Vecina, la suma mayor a transferir es de $200.000.

Y, si quieres transferir a otra de tus cuentas por Caja Vecina, el monto máximo también será de $200.000. Para todas tus transacciones dispones de una tarjeta de débito que garantiza operaciones seguras y modernas.

Servicios a los que puedes acceder a través de una CuentaRUT

La CuentaRUT ofrece asistencia a sus afiliados sin costo alguno, salvo en algunos casos como las transacciones por internet o por una aplicación. En ese caso el pago es de $300, solo si la transferencia es a otros bancos.

Otro pago serían los $100 pesos recargados por las transacciones de Casa Vecina. Resumiendo, través de sus servicios puedes:

Servicios
1Participar de la RedCompra lo que te permite pagar en diferentes comercios afiliados.
2Recibir  vuelto al realizar pagos con tu tarjeta de parte de estos comercios afiliados.
3Pagar las mensualidades de tus créditos.
4Hacer recargos a la tarjeta Bip.
5Hacer transferencias entre cuentas de BancoEstado.
6Hacer transferencias a otros bancos vía Internet.
7Hacer pagos IPS. Esta opción ha sido muy usada recientemente por el gobierno debido a la pandemia causada por el coronavirus.

 

¿Cuánto puedo transferir desde mi CuentaRUT (2)

Cómo sacar una CuentaRUT

Para poder obtener una CuentaRUT es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad chilena. Si eres extranjero debes tener vigente la cédula de identidad de la nación.
  • Las mujeres que apliquen a una cuenta deben ser mayores de 12 años, los hombres mayores de 14. Para formalizar el contrato es indispensable la presencia del representante legal. Puede ser la madre, el padre o alguien debidamente autorizado ante el Registro Civil.
  • La cédula de identidad de todos los aspirantes y sus representantes deben estar vigentes.
  • Las claves de la tarjeta pueden ser retiradas por los afiliados menores de edad sin que se precise el acompañamiento del tutor.

Otras características ventajosas

Abrir una CuentaRut supone una serie de ventajas a saber:

  • No es necesario poseer renta ni referencias comerciales para abrir la cuenta.
  • No se cobra comisión por su mantenimiento.
  • Los riesgos de clonación de la tarjeta de débito son mínimos debido al chip de protección que posee.
  • No hay un dígito de verificación en el número de la cuenta.
  • La tarjeta se puede utilizar internacionalmente luego de la cancelación de una tarifa por su uso fuera de Chile y de la Tarifa de Canales Preferentes. Se pueden hacer retiros en cajeros de otros países que se identifiquen con el logo Plus.
  • Puedes disponer de los servicios de Visa en cualquier parte del mundo donde se disponga de esta marca.

Inversiones con la CuentaRut

La APP BancoEstado puede ser descargada en el celular para  acceder a todos los servicios que el banco ofrece; desde una simple consulta de saldo hasta las diversas transacciones  ya citadas.

Sin embargo los servicios no se limitan a estas gestiones sino que es posible realizar inversiones valiéndose de la CuentaRUT. Gracias a esta posibilidad puedes:

  • Hacer inversiones en Depósitos a Plazo. En este caso tienes dos opciones:
  • El Depósito a Plazo Fijo. Este depósito permite que, cumplido el plazo, se te devuelva el dinero con los intereses producidos.
  • Depósito renovable. Si pasados los 3 días hábiles para retirar el dinero y sus intereses, el cliente no lo hace, el plazo fijo se renueva automáticamente.

Inversiones en Fondos Mutuos y Pensiones

Más posibilidades de inversión que te proporciona tu CuentaRut son:

  • Invertir en Fondos Mutuos. Esta alternativa de inversión ofrece un amplio espectro de posibilidades de inversión a corto, mediano y largo plazo. Se pueden citar entre muchos otros:
  • Los Fondos Mutuos en moneda nacional, El Fondo Mutuo Solvente, el Fondo Mutuo Dólar disponible.
  • Incrementar tu pensión. Esto es posible a través del programa APV, Ahorro Previsional Voluntario. Con esta opción de ahorro se puede mejorar la pensión a la vez que se obtienen beneficios relacionados con los impuestos.

Esta alternativa de inversión permite retirar anticipos de dinero e, incluso, anticipar la pensión.

Es importante aclarar que el monto máximo que una CuentaRUT admite acumular es de 3 millones de pesos. En el caso de una transferencia que rebase este monto será rechazada.

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes