Introducción
La jubilación es una etapa importante en la vida de cualquier persona, y para aquellos que han dedicado su vida al servicio público, como los Carabineros de Chile, es fundamental conocer cuánto podrán percibir una vez que se retiren. En este artículo, exploraremos en detalle cuánto gana un Carabinero jubilado en Chile y los factores que influyen en su jubilación. Acompáñanos en este viaje financiero y descubre las cifras detrás de la seguridad y el compromiso.
Nota Importante
Antes de adentrarnos en los detalles sobre las jubilaciones de los Carabineros, es fundamental señalar que, como en cualquier otro ámbito, existen posibilidades de modificaciones.
Los carabineros
Los Carabineros de Chile, como parte esencial de las fuerzas de seguridad, contribuyen significativamente al bienestar del país. La pregunta sobre cuánto gana un Carabinero jubilado es crucial, ya que afecta directamente su calidad de vida después de años de servicio. El monto de la jubilación de un Carabinero depende de varios factores, incluyendo su rango, años de servicio y cotizaciones previsionales.
El monto de jubilación de un Carabinero se calcula en base al 70% del sueldo promedio que el carabinero percibió durante los últimos 10 años de su carrera. Sin embargo, es importante destacar que este porcentaje puede variar dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
Para comprender mejor estos cálculos, veamos dos ejemplos:
- General de Carabineros: Con 30 años de servicio y 300 cotizaciones previsionales, el monto de jubilación es de aproximadamente $4.544.635 líquidos.
- Carabinero: Con 20 años de servicio y 200 cotizaciones previsionales, el monto de jubilación es de aproximadamente $626.476 líquidos.
A continuación se muestra una tabla con los montos aproximados de la jubilación de un carabinero, según el rango y los años de servicio:
Rango | Años de servicio | Monto de la jubilación (líquidos) |
General | 30 | $4.544.635 |
Coronel | 25 | $3.998.830 |
Teniente Coronel | 20 | $3.452.995 |
Mayor | 15 | $2.907.160 |
Capitán | 10 | $2.361.325 |
Teniente | 5 | $1.815.490 |
Subteniente | 2 | $1.269.655 |
Carabinero | 20 | $626.476 |
CIPER solicitó transparencia en los números: Conoce la respuesta de Capredena y Dipreca
En 2023, el medio de investigación CIPER solicitó a las instituciones previsionales de las Fuerzas Armadas y de Orden (FFAA y OO), Capredena y Dipreca, información sobre el número de pensionados, las pensiones que reciben y el gasto que representan para el Estado.
Capredena respondió a CIPER que, en 2023, había 102.497 pensionados, de los cuales 39.262 recibían doble pensión. El gasto total en pensiones fue de $1.275.000 millones, de los cuales $385.000 millones correspondieron a dobles pensiones.
Dipreca respondió a CIPER que, en 2023, había 35.855 pensionados, de los cuales 12.683 recibían doble pensión. El gasto total en pensiones fue de $350.000 millones, de los cuales $120.000 millones correspondieron a dobles pensiones.
La información proporcionada por Capredena y Dipreca permitió a CIPER realizar un análisis de la situación de las pensiones dobles en las FFAA y OO.
En primer lugar, se pudo constatar que el número de pensionados con doble pensión ha aumentado en los últimos años. En 2013, había 27.000 pensionados con doble pensión, lo que representa un aumento de 46% en 10 años.
En segundo lugar, se pudo constatar que la mayor parte de los pensionados con doble pensión son oficiales. En Capredena, el 74% de los pensionados con doble pensión son oficiales, mientras que en Dipreca el 87% son oficiales.
En tercer lugar, se pudo constatar que los pensionados con doble pensión reciben pensiones más altas que los pensionados con una sola pensión. En Capredena, el promedio de la pensión con doble pensión es de $1.600.000, mientras que el promedio de la pensión con una sola pensión es de $800.000.
La información proporcionada por CIPER ha generado debate público sobre el sistema previsional de las FFAA y OO. Algunos sectores argumentan que es necesario reformar el sistema para reducir el número de pensiones dobles, mientras que otros sectores argumentan que el sistema es justo y que no debe ser reformado.
El Gobierno de Chile ha anunciado que está estudiando la posibilidad de reformar el sistema previsional de las FFAA y OO.
La Dirección de Previsión de Carabineros de Chile y sus cifras
La Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) es una institución pública encargada de administrar el sistema previsional de Carabineros de Chile. Fue creada en 1927 y, desde entonces, ha pagado pensiones a más de 100.000 carabineros y sus familias.
En 2023, Dipreca tenía un presupuesto de $350.000 millones, de los cuales $120.000 millones se destinaron al pago de pensiones. El número de pensionados de Dipreca era de 35.855, de los cuales 12.683 recibían doble pensión.
Las cifras de Dipreca muestran que el sistema previsional de Carabineros de Chile es un sistema generoso. Los pensionados de Dipreca reciben pensiones más altas que el promedio de los chilenos, y el número de pensionados con doble pensión ha aumentado en los últimos años.
Estas cifras han generado debate público sobre la necesidad de reformar el sistema previsional de Carabineros de Chile. Algunos sectores argumentan que es necesario reducir el número de pensiones dobles, mientras que otros sectores argumentan que el sistema es justo y que no debe ser reformado.
El Gobierno de Chile ha anunciado que está estudiando la posibilidad de reformar el sistema previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden (FFAA y OO), al que pertenece Dipreca.
¿Cuánto gana un Carabinero jubilado en comparación con un trabajador civil jubilado?
En general, los carabineros jubilados chilenos ganan más que los trabajadores civiles jubilados chilenos.
Según un estudio de la Fundación Sol, la pensión de antigüedad promedio de DIPRECA (sistema de previsión para Carabineros) es 3,9 veces mayor a la pensión de vejez promedio que pagan las AFP y las Compañías de Seguros.
En 2023, el monto promedio de la pensión de antigüedad de DIPRECA fue de $1.179.655, mientras que el monto promedio de la pensión de vejez de las AFP y las Compañías de Seguros fue de $299.950.
Esta diferencia se debe a varios factores, incluyendo:
- El sistema previsional de las FFAA y OO es un sistema de reparto, en el que las cotizaciones de los actuales trabajadores se utilizan para pagar las pensiones de los actuales jubilados. Esto significa que, en la medida en que el número de jubilados aumente, las pensiones tendrán que ser más bajas.
- Los carabineros jubilados pueden cobrar doble pensión si cumplen con los siguientes requisitos:
- Haber cumplido 20 años de servicio activo.
- Haberse retirado por voluntad propia o por invalidez de primera o segunda clase.
- No haber sido condenado por delitos que tengan relación con su función.
En el caso de los carabineros que se retiran por invalidez de segunda clase, tienen derecho a un aumento del 20% en su pensión. Este aumento está destinado a compensar la disminución de su capacidad laboral.
La posibilidad de que los carabineros jubilados sigan trabajando para la institución es una de las principales causas de la proliferación de las pensiones dobles. En 2023, el 39% de los carabineros jubilados seguía trabajando para la institución.
La doble pensión de los carabineros jubilados ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores de la sociedad. Se argumenta que es una forma de privilegio para los carabineros, y que representa un gasto excesivo para el Estado.
El Gobierno de Chile ha anunciado que está estudiando la posibilidad de reformar el sistema previsional de las FFAA y OO para reducir el número de pensiones dobles.
¿A qué se debe la brecha entre el monto que cobran los Carabineros jubilados y el monto que cobran los civiles jubilados?
La brecha entre el monto que cobran los Carabineros jubilados chilenos y el monto que cobran los civiles jubilados chilenos se debe a varios factores, incluyendo:
- El sistema previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden (FFAA y OO) es un sistema de reparto, en el que las cotizaciones de los actuales trabajadores se utilizan para pagar las pensiones de los actuales jubilados. Esto significa que, en la medida en que el número de jubilados aumente, las pensiones tendrán que ser más bajas.
- Los carabineros jubilados pueden cobrar doble pensión si cumplen con los siguientes requisitos:
- Haber cumplido 20 años de servicio activo.
- Haberse retirado por voluntad propia o por invalidez de primera o segunda clase.
- No haber sido condenado por delitos que tengan relación con su función.
En el caso de los carabineros que se retiran por invalidez de segunda clase, tienen derecho a un aumento del 20% en su pensión. Este aumento está destinado a compensar la disminución de su capacidad laboral.
- Los carabineros tienen un sueldo base más alto que los trabajadores civiles. Esto se debe a que los carabineros tienen que cumplir con requisitos más exigentes, como la formación militar y la disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.
- Los carabineros tienen un mayor acceso a beneficios laborales, como la bonificación por antigüedad, la bonificación por riesgo, y la bonificación por servicio de armas. Estos beneficios se suman al sueldo base y se consideran como parte de la base de cálculo de la pensión.
La posibilidad de que los carabineros jubilados sigan trabajando para la institución es otra de las principales causas de la brecha. En 2023, el 39% de los carabineros jubilados seguía trabajando para la institución. Esto significa que los carabineros jubilados siguen cotizando al sistema previsional y aumentando sus pensiones.
La brecha entre los montos de las pensiones de los Carabineros jubilados y los civiles jubilados ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores de la sociedad. Se argumenta que es una forma de privilegio para los carabineros, y que representa un gasto excesivo para el Estado.
El Gobierno de Chile ha anunciado que está estudiando la posibilidad de reformar el sistema previsional de las FFAA y OO para reducir el número de pensiones dobles.
¿Cuándo es el dia del carabinero 2024?
El 27 de abril marca la celebración del Día del Carabinero en Chile. En el año 2024, este significativo día cae en sábado.
Esta festividad conmemora la creación de Carabineros de Chile, establecida el 27 de abril de 1927. Durante el Día del Carabinero, se llevan a cabo diversas actividades, incluyendo ceremonias, desfiles y actos de homenaje a aquellos carabineros que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
Algunos datos adicionales sobre el Día del Carabinero son los siguientes:
- Se considera un día feriado nacional en Chile.
- La celebración de este día se instauró en 1928.
- Constituye una ocasión propicia para expresar gratitud a los carabineros por su valioso servicio a la comunidad.
Opiniones de clientes
- «Mi padre es carabinero jubilado, y su pensión es de aproximadamente $1.500.000. Él tiene 30 años de servicio, y es un oficial. Creo que es una pensión justa, ya que él trabajó muy duro durante muchos años.» Fuente: Foro de discusión en el sitio web de noticias El Mostrador
- «Mi tío es carabinero jubilado, y su pensión es de aproximadamente $1.200.000. Él tiene 25 años de servicio, y es un suboficial. Creo que es una pensión un poco baja, ya que él también trabajó muy duro durante muchos años.» Fuente: Red social Twitter
- «Según un estudio de la Fundación Sol, la pensión de antigüedad promedio de DIPRECA (sistema de previsión para Carabineros) es de $1.179.655. Esto es 3,9 veces mayor a la pensión de vejez promedio que pagan las AFP y las Compañías de Seguros.» Fuente: Sitio web de noticias y finanzas Diario Financiero
Conclusión y Recomendaciones
La jubilación de un Carabinero en Chile es un tema complejo influenciado por múltiples factores, incluyendo su rango, años de servicio y el sistema previsional. Si estás considerando unirte a las filas de los Carabineros o eres un jubilado en busca de opciones financieras, es esencial que investigues y planifiques tu futuro financiero con anticipación. Consulta con expertos y asegúrate de tomar decisiones informadas para garantizar un retiro cómodo y sin preocupaciones.
En este artículo, hemos explorado en detalle cuánto gana un Carabinero jubilado en Chile, las razones detrás de las dobles pensiones y la brecha con los trabajadores civiles jubilados. Te recordamos la importancia de buscar asesoramiento financiero confiable y tomar decisiones informadas para asegurar un retiro feliz y seguro. ¡Aprovecha esta oportunidad para planificar tu futuro financiero y disfrutar de la vida después del servicio!