En Chile hay muchas mujeres trabajadoras que luchan a diario por seguir adelante y mantener su familia a flote; pero muchas veces se les dificulta por los obstáculos que le surgen en el camino, por eso el Bono Mujer Trabajadora fue creado.
El BMT es una ayuda económica para mujeres que pertenecen al tramo 40 del RSH; que se encuentren entre los 25 a 59 años y trabajen de forma dependiente o independiente.
Sin embargo, las mujeres que quieran apoyarse en este bono del Gobierno que ayuda a subir sus ingresos hasta un 20%; deberán cumplir con una serie de requisitos para convertirse en beneficiarias.
Modo de optar por el Bono Mujer Trabajadora

Si en el país una mujer tiene de 25 a 59 años cumplidos, labora y forma parte del 40% de la población más vulnerable; puede postularse para obtener el Bono Mujer Trabajadora, ingresando en la página oficial del Sence: www.sence.gob.cl.
Si bien la opción de postulación está disponible durante todo el año en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo; el tiempo de respuesta puede tardar incluso tres meses.
Cabe señalar que hay ciertos aspectos y pasos importantes que la mujer debe conocer bien y posteriormente llevar a cabo; esto para lograr optar por el bono y recibir la ayuda monetaria que necesita.
Pasos para postular al BMT
Todos los beneficios tienen sus requisitos y el BMT no podía ser la excepción; a continuación se hace mención de pasos y datos indispensables para la postulación al bono:
- Estar en el sistema del Registro Social de Hogares.
- Entrar a la página web oficial del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
- Registrarse en el sistema del Sence.
- Dar clic en la opción «Postular».
- Usar la Clave Sence y el RUT o la Clave Única y el RUN para poder ingresar al sistema online; y que el sistema del Sence pueda verificar si la parte interesada cumple con los requisitos.
- Seleccionar la opción «Trabajadora».
- Llenar el formulario escogiendo el tipo de pago y colocando los demás datos solicitados.
- Dar clic en «Postular».
- Esperar respuesta por mensaje de texto, e-mail o a través de una carta certificada.
Condiciones que debe tener toda beneficiaria en el Bono Mujer Trabajadora
Luego de realizar una correcta postulación al BMT, la interesada debe coincidir perfectamente en el perfil solicitado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
De acuerdo con www.chileatiende.com, aparte de la edad antes mencionada y su estado socioeconómico asignado por el RSH; acorde al tipo de trabajadora, las condiciones para ser beneficiaria son las siguientes:
Dependiente | Independiente |
Ingreso bruto inferior a 5.858.599 pesos si se recibe el BMT de forma anual. | Ingreso bruto inferior a 5.858.599 pesos si se recibe el BMT de forma anual. |
Ingreso bruto inferior a 488.218 pesos si se recibe el BMT de forma mensual. | No presentar deudas con las cotizaciones. |
No presentar deudas con las cotizaciones. | Demostrar a través del Servicio de Impuestos Internos (SII), que las rentas cumplan con lo establecido. |
No estar empleada por municipios e instituciones estatales con participación pública mayor al 50%. | |
No presentar solicitudes para el Subsidio al Empleo Joven. |
Modalidad de pago del Bono Mujer Trabajadora
Durante el proceso de postulación al bono deseado; a la mujer se le da la opción de escoger a conveniencia el modo en que quiere percibir el beneficio. Por esa razón, entre las alternativas ofrecidas se encuentra el abono mensual y el anual.
No obstante, para no tomar una decisión apresurada que genere arrepentimientos futuros, es preciso conocer las peculiaridades de cada abono sugerido; de ese modo se hará una elección inteligente.
Características de los tipos de pago del BMT
A continuación se explican las características de los dos tipos existentes de pago del BMT.
Mensual | Anual |
Pueden existir devoluciones de dinero acorde a su método de cálculo. Pasados cuatro meses de la postulación, la mujer recibirá el primer pago. Los abonos tienen un límite del 75% y el porcentaje restante se abona en agosto. Los pagos se llevan a cabo con tres meses de desfase. Salvo en los meses de septiembre y diciembre, los pagos se efectúan en el último día hábil. | No existen devoluciones. El pago se lleva a cabo una vez al año en el mes de agosto. Además, los abonos van acorde con las rentas que la mujer percibió de enero a diciembre. |
Forma de recibir los pagos del BMT
Con respecto al pago, el cálculo varía dependiendo de los ingresos percibidos. Es decir, a mayor ingreso, mayor beneficio, al llegar a un punto de equilibrio la ganancia se mantiene; pero si es muy alto, la utilidad tiende a bajar de nuevo.
En «Redgol» se afirma que el pago de la renta bruta percibida durante cada mes se hará efectivo al tercer mes; y que el BMT se puede percibir de dos maneras:
Depósito | Sucursal |
El BMT es abonado en la cuenta bancaria de la mujer o en su Cuenta RUT. | La mujer puede retirar el dinero en las instituciones financieras de ServiEstado y de BancoEstado. Pero presentando el documento de identidad. |
Si se trata del BMT hay ciertos detalles a considerar
El BMT tiene una validez de cuatro años calendario; esto tras un mes transcurrido a la fecha en que la mujer realizó la solicitud de ingreso para ser beneficiaria. Por otra parte, el portal les da la facilidad de simular el monto del subsidio.
Pero, eso no es lo más importante, como el BMT es humanitario con todas las mujeres en condición vulnerable; con la finalidad de aumentar el número de contrataciones laborales, al empleador se le otorga un incentivo monetario.