¿Cuánto dura un cheque?


cuanto dura un cheque

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

El sistema bancario nacional establece la duración de un cheque en Chile; el mismo varía según el lapso límite para ser cobrado, obedeciendo al signo monetario y sitio o zona donde se libró el recurso financiero.

Asimismo, todo portador de un cheque, tiene que hacerlo efectivo dentro del lapso de cobranza y el momento en que se emitió el cheque. Si un cheque está vencido rigen plazos delimitados por la ley y la Comisión para el Mercado Financiero.

Este es quien determina que un cheque se invalide si transcurren determinados plazos. También quien que emita el cheque, debe asegurarse de tener fondos al instante de ser cobrado. Si no, el cheque será refutado y el titular será sancionado.

Tipos de elaboración de un cheque

Atendiendo a la manera de escribir  o llenar los  cheques, se pueden denominar de la siguiente forma:

  • Cheque a la orden.
  • Cheque al portador.
  • Cheques nominativos.

Asimismo, son marcados o cruzados, para que el desembolso se realice mediante depósitos en las cuentas del titular.

Consideraciones para cobrar un cheque

Diversas consideraciones existen para cobrar un cheque. No obstante, mencionaremos las más relevantes.

 

1

 

El cheque posee lapsos o plazos de prescripción, culminado el lapso no se permitirá cobrarlo.

 

 

 

2

 

Los productos financieros como los cheques poseen lapsos de cobranza, si este se vence el instituto bancario está obligado a protestarlos por haber prescrito.

 

 

 

3

 

El portador de un cheque librado, frente a una institución bancaria del país; lo puede cobrar en algunos plazos, contados a partir de su expedición.

 

 

 

4

 

Se debe considerar la agencia sobre la cual se giró, o donde se emitió el producto financiero o cuenta bancaria; y la zona donde se giró, independiente de la agencia donde se presente para ser cobrado.

 

 

5

 

Asimismo, si un cheque no indica el sitio donde se giró; debe  presumirse extendido en la plaza donde se desempeña la sucursal sobre la cual fue girado.

 

Términos para cobrar los cheque

El plazo límite o lapso para pagar  cambia obedeciendo al signo monetario y sitio de emisión del mismo. Los requisitos para cobrar, son reflejados a continuación:

 

 

1

 

De tratarse de un cheque librado en pesos chilenos, expedido en la misma plaza donde se emitió. En esta materia existe un plazo máximo legal de sesenta (60) días para cobrarse, sin importar la ciudad donde se cobra.

 

 

2

 

Si es expedido en pesos chilenos y fuese girado internamente en el país, pero en plaza diferente donde se libró. Legalmente se establece un plazo máximo de noventa (90) días, para cobrarse, no importando la ciudad donde se cobre.

 

 

3

 

Si el cheque es expedido en pesos chilenos; pero girado en el exterior existe un plazo legal de tres meses o noventa (90) días para su cobranza.

 

 

4

 

En el caso de que un cheque sea girado en pesos chilenos, sea cual fuere el sitio de emisión y de su pago, se cuenta con un plazo de doce (12) meses o un año para su cobranza.

Normativas de cobranza

El sistema bancario chileno presenta en sus normativas legales, formas para la no cancelación, que no se encuentre en los términos indicados para cada caso. Esto por la Comisión para el Mercado Financiero.

En consecuencia, si el mismo no es cobrado en los lapsos reseñados en cada caso, el banco ante el cual se cobra el cheque no puede pagarlo. Excepto que medie la respectiva autorización por escrito del emisor o librador del documento financiero.

Asimismo, puede aplicarse el mecanismo de ampliación del plazo que se emplea solamente en casos excepcionales; y que queda a estricta consideración de la institución bancaria que lo usará a discreción.

Recomendaciones finales para el cobro de los  cheques en Chile

Para finalizar, se debe reseñar que la normativa legal que rige el Sistema Bancario en Chile, es clara respecto a la cobranza de cheques. Los plazos o lapsos están predeterminados y son de estricto cumplimiento.

En ese sentido, si deseas hacer efectiva la cobranza  sin ningún tipo de inconvenientes; es recomendable que revises y tengas presente los plazos establecidos para ello, y que tomes en cuenta cada caso en particular.

Es por ello, que sea  del tipo que sea el cheque, al portador, a la orden o nominativo; deben respetarse las formas legales de cada tipo y verificar que quien lo emite se asegure de tener fondos en la cuenta y así evitar inconvenientes.

 

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes