Créditos Jave


Créditos Jave

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.

Lo que necesitas para comprar tu vivienda

¿Deseas tener una vivienda o casa propia?, este es el sueño de la mayoría de las personas, pero la adquisición es una problemática para muchos chilenos. Una alternativa que podría solucionar este problema son los créditos habitacionales, los cuales con tan solo completar cierta información puedes adquirir el hogar, terreno o renovación con los créditos de Jave.

¿Qué es Jave?

Es una propuesta para adquirir una vivienda, la Jefatura de ahorro para vivienda del ejército (Jave), ha abierto una puerta dentro del mercado financiero habitacional. Desde su creación el 29 de mayo de 1974, Jave ha pensado en este problema que padecen los chilenos y se ha propuesto solucionar a una parte de la población la adquisición de un techo para su familia.

La Institución está centrada en brindar el bienestar de sus trabajadores y, por ende, creó la posibilidad de apoyar el sueño de cada personal activo por adquirir un casa propia y, a su vez, contribuir a disminuir la alta demanda habitacional que existe en la actualidad; en el 2019 se registraron un alto número de solicitudes, lo que motivó cerrar el crédito, se reabrió a finales de ese año.

Si permaneces al plantel de trabajadores puedes solicitarlo con tan solo un sencillo paso puedes alcanzar tu sueño y mejorar las condiciones de vida. Solo debes ingresar a la página web institucional donde puedes realizar la solicitud o acercarse al centro de Santiago de Chile para recaudar la información y poder gozar el crédito habitacional.

Las opciones que presenta Jave para tener una vivienda puedes revisarlas en la página web de la Institución donde no solo tiene la una herramienta para simular el tipo de crédito que puedes adquirir y conocer un aproximado de la deuda.

Recuerda que esto puede variar según los datos y monto que añadas en el formulario, por esto, es necesario siempre estar atento tanto a los intereses como a las formas de pago, y así poder optar a la vivienda propia sin mayor dificultad con los créditos de Jave.

Requisitos para obtener un crédito Jave

La oferta crediticia que ofrece esta Institución de ahorro a su personal laboral activo es muy preciso y atractivo, esto se debe por el tipo de solicitud que se requiera realizar. A continuación te presentamos los requisitos generales que debes tener presente antes de realizar cualquier solicitud de crédito hipotecario.

Entre las condiciones generales, la jefatura pide de forma obligatoria la siguiente documentación para la adquisición del crédito:

1.- Que el solicitante sea personal y trabaje de forma activa para la Institución.

2.- Gozar del beneficio de Jave y tener una antigüedad mayor de un año.

3.- Poseer con el 10% de ahorro, como mínimo del monto solicitar como crédito. También puede ingresar a la cuenta de ahorro por cheques a nombre de COMANDO DE BIENESTAR con el número de RUT. 61.101.045-1 y hacerlo a través de la Tesorería del Jav.

4.- La vivienda que desea adquirir puede ser nueva o usada, no se aceptan con materiales de adobe o adobillo.

5.- Si adquiere un terreno no puede ser usado para producción agrícola y debe ser menor a una hectárea.

6.- Se evaluará la capacidad de endeudamiento que no debe ser más del 25% comprometido de su renta. El cálculo se realiza sumando el subtotal imponible, adquisición de grado, asignación de riesgo y de segunda especialidad, y el total se resta el descuento legal y retención judicial.

A manera de sugerencia, evita presentar antecedentes negativos, toma en cuenta que el crédito no puede tener un plazo mayor a 30 años, entiende que los intereses van a depender del monto y el plazo a pagar, en caso de renunciar los ahorros del solicitante se abonarán a la deuda.

Crédito Jave para la adquisición de vivienda

Para la adquisición de vivienda Jave plantea con una tasa escalonada que varía según los plazos crediticios, hay tres opciones que están entre 20 años con una tasa máxima de 4,49%, otra de 25 años con tasa mayor de 4,94% y el último es de 30 años con el 5,17%.

Para optar a la adquisición debes poseer los siguientes documentos: “Solicitud de Crédito Jave Adquisición”, “Declaración Jurada y Autorización” firmada ante notario, “Carta Oferta”, o Promesa Compraventa previamente notariado, «Solicitud de Orden de Tasación», estos formularios se pueden descargar de la página de la misma Jefatura de ahorro.

Informe sobre deudas vigentes emitido por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, Formulario de Declaración Personal de Salud, Informes por años de servicio, fotocopia de última liquidación de sueldo del solicitante y del cónyuge, si existe, con certificado de las 6 últimas cotizaciones de la AFP.

Si el cónyuge es trabajador independiente presentar últimos tres pagos de impuestos, en caso de ser honorarios, fotocopias de las últimas tres boletas con declaración de impuestos. En caso de tener propiedad llevar fotocopia del contrato de arriendo vigente o escritura. También certificado de Matrimonio, viudez o soltería con declaración jurada notarial con dos testigos.

También es necesario tener una fotocopia del Certificado del Subsidio Habitacional, en caso de tener subsidio, si posee ahorro acreditado mostrar libreta con número de cuenta y saldo.

Crédito Jave para la construcción de inmuebles

Para esta oferta cada crédito debe tener un monto máximo de UF 2.500, con un plazo máximo de 20 años y una tasa de interés del 5,20%. Entre las condiciones ya se debe tener un crédito que se otorga para construir la vivienda propia, tener 20 años de servicio válidos para el retiro, además el terreno no debe tener deuda hipotecaria y debe estar a nombre del beneficiario.

Para su aprobación debe consignar los siguientes documentos: “Solicitud de Crédito Jave Construcción”, “Solicitud de Crédito JAVE Construcción”, “Declaración Jurada y Autorización”, notariado, «Solicitud de Orden de Tasación», Informe de deudas emitido por (SBIF), Formulario de Declaración Personal de Salud (DPS), informe de años de servicio, fotocopia de la última liquidación de sueldo.

Si el cónyuge es trabajador independiente debe testificar los últimos tres pagos de impuestos. Al ser por honorarios, fotocopias de las últimas tres boletas con declaración de impuestos. En caso de tener propiedad se debe llevar fotocopia del contrato de arriendo vigente o escritura, como también certificado de estado civil como de matrimonio, viudez o soltería con declaración jurada notariada.

Además anexar fotocopias del Certificado del Subsidio Habitacional para Construcción, de la escritura del terreno a nombre del beneficiario o certificado de Dominio Vigente de 90 días. Y no menos importante, el permiso de construcción y presupuesto de construcción, especificaciones técnicas de la construcción y Carta Gantt donde se aclaren las especificidades de la construcción.

Crédito de Saldo Precio

Consiste en un préstamo de garantía pagaré otorgado para completar el saldo de crédito de adquisición, con un monto máximo de UF 600, con plazo de 7 años y una tasa de interés de 5,9%. Para esto los requerimientos son los mismos que en los anteriores, solo se anexa unos requerimientos aparte.

Como documentos que avalen cierta información como certificado de matrimonio o soltería, fotocopia de cédula del solicitante y cónyuge, informe de años de servicio y fotocopia de liquidación del sueldo.

Crédito Jave de ampliación, reparación, y renegociación

Son otros tipos de créditos establecidos por Jave, donde se especifican si piden dinero por ampliación, para ello se requiere una extensión del crédito de pagaré para ampliar la vivienda, para ello se establece un monto máximo de UF 600, a un plazo de 8 años máximo y una tasa de interés de 7,84%.

En caso de necesitar un crédito por reparación puedes solicitar el crédito de garantía para acomodar la vivienda con un monto de otorgamiento de UF 500, a durar 6 años y una tasa de 7,84%, también se debe incluir el su formulario.

Con respecto a reparación menor se cuenta con un forma de crédito pagaré de garantía donde permite dar la opción de realizar los acomodos de la estructura habitacional, el monto depende el endeudamiento que se posea. Se otorga un monto máximo de UF 100, para durar 5 años con una tasa del 12%.

Y como última opción Jave te propone una renegociación para la reparación menor del crédito de garantía, los beneficios se establecen con el mismo criterio del anterior anexo.

El crédito habitacional de Jave para el bienestar social

Este plan de ahorro no es más que un beneficio a empleados de Jave, es un modelo financiero que ayuda con un aporte monetario para la compra de vivienda, siendo la Institución quien otorga ese recurso destinado para el financiamiento de los distintos créditos para la solución habitacional, siendo una propuesta cuyo ahorro mensual permite abonar el pago de la deuda.

Esta propuesta es una opción ideal que permite a los empleados de Jave permitirles adquirir una casa, esta es una solución que muchas empresas públicas o privadas deben plantearse para progresar en el beneficio social chileno, tal como los Créditos Jave.

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.

Artículos Recientes