¿Cómo obtener un subsidio de construcción en sitio propio?


Cómo obtener un subsidio de construcción en sitio propio

Luis Malavé

Luis Malavé es Licenciado en Comunicación Social especializado en investigación de mercados y finanzas. Dedicado al análisis de información de interés dentro del sector económico latinoamericano.

Ideado por el ministerio de vivienda de Chile, el subsidio de construcción en sitio propio es un recurso habitacional que permite a personas con vulnerabilidad social acceder a mejores posibilidades habitacionales.

Este tipo de subsidio puedes solicitarlo en las oficinas de los entes gubernamentales dispuestos para este fin y se te asignará una ayuda dependiendo de tu capacidad de ahorro.

También aplica a viviendas habitadas, a las que podemos realizar mejoras, y además nos otorga la posibilidad de construir en un terreno donde ya exista otra vivienda.

Con este nuevo recurso, el estado busca mejorar las condiciones actuales de las personas más afectadas en el sector vivienda. Si quiere saber cómo optar por este beneficio en este artículo te damos toda la información que necesitas.

¿Qué necesitas para al subsidio de construcción en sitio propio?

Para poder ser candidato o beneficiario de un subsidio de construcción en sitio propio debes cumplir con ciertas condiciones, por ejemplo:

  • Tener más de 18 años, esta es la edad mínima para poder acceder al programa social
  • Tener cédula Nacional de identidad. Si eres extranjero y quieres optar por esta ayuda, debes tener cédula de permanencia definitiva. Recuerda que, al momento de postularte tus documentos tienen que estar vigentes
  • También debes tener en cuenta que tú, y tu núcleo familiar no pueden haber gozado de este privilegio con anterioridad.

Tipos de subsidios ofrecidos por el Estado

Como postulante puedes aplicar a varios tipos de subsidios, todos ellos tienen el objetivo de ofrecerte oportunidades que te ayuden a mejorar tú condición habitacional.

Subsidio para comprar una vivienda: En esta modalidad el estado permite a familias que no poseen vivienda, un subsidio de 2200 UF para la adquisición y compra de una propiedad que pueden ser casas o apartamentos.

Subsidio para la construcción de una vivienda: Está dirigido a familias con capacidad de ahorro que no poseen una vivienda, en este caso el estado ofrece un apoyo económico de 790 (UF) para la edificación de una casa.

Subsidio para el mejoramiento de vivienda o barrio: Se reserva para personas que desean mejorar las condiciones actuales de su vivienda. El estado entrega un subsidio equivalente a $1.380.000 hasta $1.800.000.

Consideraciones antes de postularte

Debes considerar que para la conformación y aprobación de cada subsidio de construcción en sitio propio deberás consignar sin excepción los requisitos que exige cada tipo de programa.

Por consiguiente, cada beneficio exige requerimientos distintos, por esta razón es de vital importancia estés bien informado acerca de la documentación que necesitarás al momento de tramitar.

Asegúrate de que entiendes cada uno de los requisitos. Léelos atentamente y si necesitas ayuda puedes recurrir los canales oficiales. Sin duda alguna esto te evitara obstáculos indeseados al momento de diligenciar tu solicitud.

Importancia del Registro Social de Hogares

El objetivo del Registro Social de Hogares es gestionar todos los procesos de clasificación socioeconómica de aquellas personas candidatas a un tipo de beneficio o ayuda social.

En otras palabras, este organismo es el encargado de estudiar y asignar el rango porcentual de una vivienda, tomando como muestra los ingresos que percibe una persona o núcleo familiar.

Es por esto que es un requisito obligatorio cuando te postulas para un subsidio de construcción en sitio propio. Sin él no podrás ser beneficiario a ningún tipo de ayuda social.

Requisitos para el subsidio de construcción de sitio propio

Si tienes un terreno propio y quieres solicitar un subsidio de construcción deberás cumplir con estos requisitos:

  • Estar dentro del índice de población más vulnerable, es decir, debes estar registrado y acreditado por el registro social de hogares.
  • Consignar una cuenta de ahorro para la vivienda, debe tener una antigüedad mínima de un año.
  • Poseer una cuenta de ahorros a tu nombre o a nombre del cohabitante civil.
  • Puedes postularte con tú cohabitante civil y otros integrantes familiares. Si eres mayor de 60 años no ameritas núcleo familiar para conformar el requisito.
  • Deberás avalar la disponibilidad de un terreno

Requisitos para el subsidio de compra de una vivienda

En caso de que no cuentes con un terreno propio entonces podrás postularte para la compra de una vivienda. A continuación te mencionamos los requisitos:

  • Acreditar una cuenta bancaria de ahorro con antigüedad igual o mayor que un año.
  • Deberás demostrar que hiciste con el ahorro mínimo exigido. El depósito debe hacerse los últimos días del mes previo a tu solicitud y no puedes utilizar el dinero.
  • Estar en el Registro Social de Hogares.
  • Pre aprobación de un crédito hipotecario que puede ser emitida por instituciones bancarias y cooperativas.
  • En caso particular de postular colectivamente deberán ser por lo menos 10 integrantes y deben hacer la solicitud a través de una Entidad Patrocinante.

Requisitos para el Mejoramiento de una Vivienda o barrio

Dentro de esta categoría podremos encontrar tres tipos de apoyo. De acuerdo a lo exigido, los beneficios se determinan en base a las mejoras que una familia desee realizar a su hogar o comunidad.

Los tres programas subsidio de construcción en sitio propio pueden ayudarte en el mantenimiento y renovación. A continuación, te explicamos de que consta cada programa.

Programa para el mejoramiento de una vivienda: Se destina para reparaciones que frenen el deterioro de una vivienda. El estado permite postularse de manera individual o conjunta.

Habitabilidad de la vivienda: Engloba todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de los servicios de la vivienda como instalaciones eléctricas, sistema de agua, fugas de gas, alcantarillado, entre otras.

Mantención de la Vivienda: Incluye el mantenimiento tanto la parte interna como externa de la edificación, es decir abarca todo lo que tiene con la estética y fachada.

Consejos  para postularte al subsidio

Ya explicado cada uno de las categorías para optar al subsidio de construcción en sitio propio, y entorno, solo te queda reunir los recaudos para postularte al programa que desees

  • Para fines prácticos debes estar al tanto del porcentaje de calificación socioeconómica al que perteneces dentro del registro social de hogares.
  • Previamente apertura una cuenta donde puedas depositar tus ahorros.
  • Si necesitas ayuda dirígete a un prestador de servicio (PSAT), te asistirán en la preparación de tú postulación.

Finalmente ten en cuenta que el subsidio de construcción en sitio propio está diseñado por el estado para ofrecer, un apoyo económico a largo plazo, que ayude  a mejorar las condiciones los más afectados en nuestro país.

Luis Malavé

Luis Malavé es Licenciado en Comunicación Social especializado en investigación de mercados y finanzas. Dedicado al análisis de información de interés dentro del sector económico latinoamericano.

Artículos Recientes