Introducción
Calcular el sueldo part time en Chile es esencial para quienes buscan equilibrar su vida laboral con otras responsabilidades, como estudios o cuidado de la familia. En este artículo, exploraremos en detalle cómo calcular este tipo de salario y entender sus particularidades según el Código de Trabajo chileno.
Nota Importante
Antes de adentrarnos en los detalles, es relevante destacar que la calculadora de sueldo part-time es una herramienta valiosa, pero también es crucial ser consciente de posibles fraudes o abusos. Siempre busca servicios confiables y verifica la legalidad de tu empleador.
¿Qué es un sueldo part time en Chile?
Para entender lo que es un sueldo part time, entendamos que “part time” significa en inglés “medio tiempo”. Con base en eso, se asume que un trabajo part time debería comprender la mitad de una jornada de trabajo ordinaria. Pero, no significa exactamente eso.
El artículo n.º 22 del Código de Trabajo estipula que la jornada de trabajo part time corresponde a 2/3 partes de una jornada laboral ordinaria, artículos 40 y 22 respectivamente. En consecuencia, el sueldo a devengar será “part time”.
La diferencia entre estas dos jornadas es la diferencia de horas que existe entre una y la otra. Para la jornada de trabajo ordinaria, la ley estipula entre 31 a 45 horas semanales. Mientras que, para la jornada de trabajo parcial se estipula 30 o menos horas semanales.

Características de la Jornada Laboral Part Time
Antes de abordar el método para calcular un sueldo part time, observemos algunas características de esta modalidad de jornada.
De este modo, podremos entender por qué el sueldo part time que reciben los trabajadores, es distinto al salario mínimo de una jornada laboral ordinaria.
- Las horas extraordinarias son permitidas.
- La jornada diaria debe ser continua.
- No debe excederse las 10 horas durante la jornada diaria.
- La distribución de horas y días se acuerda entre las partes.
- El trabajador puede pactar horas extraordinarias si es necesario.
- La jornada diaria puede incluir interrupciones por motivos de refrigerio.
- Los trabajadores part-time tienen derecho a los mismos beneficios y derechos que los trabajadores de jornada completa según el Código de Trabajo.
¿Cuánto es el sueldo part time por día y por hora?
¿Cómo Calcular el Sueldo Part Time?
- Determinar el valor de la hora de trabajo:
El valor de la hora de trabajo se obtiene dividiendo el sueldo mínimo mensual por la jornada laboral máxima para un trabajador part time. En 2024, el sueldo mínimo mensual es de $460.000 y la jornada laboral máxima para un trabajador part time es de 46 horas. Por lo tanto, el valor de la hora de trabajo part time es de:
$460.000 / 46 = $2.555
- Determinar el número de horas trabajadas:
El número de horas trabajadas se obtiene multiplicando la jornada laboral pactada por el número de días trabajados a la semana. Por ejemplo, si un trabajador part time tiene una jornada laboral pactada de 25 horas semanales y trabaja 5 días a la semana, el número de horas trabajadas será de:
25 horas / 5 días = 5 horas/día
- Multiplicar el valor de la hora de trabajo por el número de horas trabajadas:
El sueldo bruto se obtiene multiplicando el valor de la hora de trabajo por el número de horas trabajadas. En el ejemplo anterior, el sueldo bruto sería de:
$2.555 * 5 horas/día = $12.775/día
- Descontar las cotizaciones previsionales y de salud:
Las cotizaciones previsionales y de salud se deducen del sueldo bruto para calcular el sueldo líquido. En Chile, las cotizaciones previsionales se calculan sobre el 7% del sueldo bruto y las cotizaciones de salud se calculan sobre el 7% del sueldo bruto, más un 7% adicional para los trabajadores de entre 18 y 65 años. En el ejemplo anterior, las cotizaciones previsionales y de salud serían de:
$12.775 * 0,07 = $904,25
$12.775 * 0,14 = $1.828,50
Total de cotizaciones = $2.732,75
- Restar las cotizaciones del sueldo bruto para obtener el sueldo líquido:
El sueldo líquido se obtiene restando las cotizaciones previsionales y de salud del sueldo bruto. En el ejemplo anterior, el sueldo líquido sería de:
$12.775 - $2.732,75 = $10.042,25
Por lo tanto, el sueldo part time para un trabajador que tiene una jornada laboral pactada de 25 horas semanales y trabaja 5 días a la semana sería de $12.775 por día o $10.042,25 por mes.
Cabe señalar que este es solo un ejemplo y que el sueldo part time puede variar en función de factores como el sector de actividad, la experiencia del trabajador y otros.

Ventajas y Desventajas de la Jornada Laboral Part Time
Pros | Contras |
Horarios flexibles. | Sueldos más bajos |
Posibilidad de combinar el trabajo con otras actividades | Múltiples acuerdos contractuales |
Niveles menores de estrés laboral | Necesidad de buscar un segundo trabajo para cubrir gastos |
Adquisición de experiencia laboral | Menor potencial de crecimiento profesional |
Ideal para estudiar y trabajar simultáneamente | Entre otras |
Entre otras |
¿Cómo se calculan las horas extras?
Las horas extras son las horas que un trabajador trabaja por encima de la jornada laboral ordinaria. En Chile, las horas extras se pagan con un recargo de 50% sobre el valor de la hora ordinaria.
Para calcular el sueldo de las horas extras, se multiplica el valor de la hora ordinaria por el número de horas extras trabajadas y por el recargo. Por ejemplo, si el valor de la hora ordinaria es de $20.000 y se trabajan 5 horas extras, el sueldo de las horas extras será de $15.000.
¿Cómo se calculan las cotizaciones previsionales y de salud?
Las cotizaciones previsionales y de salud son los aportes que los trabajadores realizan a los sistemas de pensiones y salud. En Chile, las cotizaciones previsionales son obligatorias para todos los trabajadores, mientras que las cotizaciones de salud son obligatorias para los trabajadores que ganan más de $400.000 mensuales.
Las cotizaciones previsionales se calculan sobre el sueldo bruto, mientras que las cotizaciones de salud se calculan sobre el sueldo imponible. El sueldo imponible es el sueldo bruto menos las deducciones autorizadas por ley, como las asignaciones familiares y los gastos de movilización.
¿Cómo se calcula el sueldo líquido?
El sueldo líquido es el sueldo que recibe el trabajador en su cuenta bancaria. Se calcula restando a la remuneración bruta las cotizaciones previsionales, de salud y otros descuentos autorizados por ley.
Opiniones
- «El sueldo part time en Chile es una buena opción para los estudiantes o personas que buscan un ingreso extra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sueldo no es suficiente para vivir solo.» Fuente: Diario Financiero
- «Me encanta trabajar part time. Me permite tener un equilibrio entre mi vida laboral y personal. El sueldo no es muy alto, pero me alcanza para cubrir mis gastos básicos.» Fuente: Instagram
- «El sueldo part time en Chile es una buena opción para quienes buscan un ingreso extra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los sueldos suelen ser bajos y que los beneficios laborales pueden ser limitados.» Fuente: Sitio web de noticias y finanzas
Conclusión
Calcular el sueldo part-time en Chile es fundamental para tomar decisiones financieras informadas. Aprovecha las ventajas de esta modalidad laboral, pero también sé consciente de las limitaciones. Busca empleadores confiables y asegúrate de entender todos tus derechos y responsabilidades.
En tu búsqueda de oportunidades laborales part-time, recuerda siempre verificar la legalidad de tu empleador y utiliza las herramientas de cálculo mencionadas para asegurarte de recibir un salario justo. ¡No dudes en explorar las opciones que mejor se adapten a tu estilo de vida y necesidades!